El candidato de izquierda es más conocido en Twitter por los apelativos “AMLO” y “peje” que por su nombre de pila. El dato es curioso, considerando la semana cuando se hizo esta medición, hacia finales de enero del 2012.
—
Los tuiteros, ya sea por practicidad de uso de esta red o costumbre informativa, prefieren llamar a López Obrador por sus siglas o su sobrenombre más popular. En todo caso, el lenguaje se vuelve una herramienta fundamental de identificación de cualquier candidato que usa esta red social, y mientras más fluido sea su uso alrededor de él, mayor probabilidad habrá de extender sus ideas.
DESCARGA AQUÍ EL DOCUMENTO COMPLETO EN FORMATO PDF
Principales ideas alrededor de López Obrador, por orden de frecuencia, del 27 de enero al 4 de febrero del 2012: 1. AMLO (identificativo), 2. Calderón (opuesto a), 3. México, 4. Peña Nieto (opuesto a), 5. AMLONEWS (canal de información), 6. Presidentes (tres: Calderón el constitucional, AMLO el legítimo y Vicente Calderón el imaginario), 7. MORENA, 8. @DonGalaz (tuitero, difusor del tuit sobre los tres presidentes), 9. Peje (identificativo), 10. 2012, 11. EPN (opuesto a), 12. Mejor (estaríamos mejor con AMLO; es mejor que…; no hablo inglés, los mejores, presidentes ni lo hacían), 13. PAN, Cordero (opuesto a), 14. Guevara (Ana Gabriela) y 15. Empatados, Mitofsky (nota)
Publicado el 27 de febrero del 2012. Informes: @EduPortas o en solicitudes@capitalsocialmexico.com Todos los derechos reservados. Más documentos, aquí http://www.scribd.com/eportas