Skip to content

CapitalSocial Investigaciones

Análisis e interpretación de temas de actualidad en redes

CapitalSocial Investigaciones

Reporte 2020 | ¿Cuánto Gasta la 4T en sus Redes Sociales?

Reporte 2020 | ¿Cuánto Gasta la 4T en sus Redes Sociales?

Reporte 2019: En su Último Año de Gobierno, la Semarnat de EPN gastó 900 Mil Pesos en Tinder

Reporte 2019: En su Último Año de Gobierno, la Semarnat de EPN gastó 900 Mil Pesos en Tinder

Una nueva iniciativa de ley quiere imponer un 10% de impuesto adicional a videojuegos violentos. Tres razones por las que eso es un error

Una nueva iniciativa de ley quiere imponer un 10% de impuesto adicional a videojuegos violentos. Tres razones por las que eso es un error

La reforma educativa en Facebook y Twitter. ¿Un gasto innecesario de la SEP a la luz de la victoria electoral de AMLO?

La reforma educativa en Facebook y Twitter.  ¿Un gasto innecesario de la SEP a la luz de la victoria electoral de AMLO?

Reporte 2018: ¿Cuánto gasta el gobierno de Peña Nieto en sus redes sociales?

Reporte 2018: ¿Cuánto gasta el gobierno de Peña Nieto en sus redes sociales?

Google Trends predijo la victoria electoral de AMLO

Google Trends predijo la victoria electoral de AMLO

Las 25 cuentas que más tuitean sobre AMLO

Las 25 cuentas que más tuitean sobre AMLO

Evaluación final de la popularidad digital de los candidatos (Semanas 27 y 28| Del 12 al 27 de junio)

Evaluación final de la popularidad digital de los candidatos (Semanas 27 y 28| Del 12 al 27 de junio)

Tres razones por las que el triunfo de México sobre Alemania favorece a Meade

Tres razones por las que el triunfo de México sobre Alemania favorece a Meade

Tercer debate presidencial. ¿Qué buscaron los mexicanos en Google?

Tercer debate presidencial. ¿Qué buscaron los mexicanos en Google?

Extiende la conversación

My Tweets

Categories

  • Investigaciones de Interés Público según Google Trends (35)
  • Investigaciones de Percepción en Twitter (145)
  • Reporte (12)
Follow CapitalSocial Investigaciones on WordPress.com

Archives

  • July 2020
  • January 2020
  • January 2019
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • May 2016
  • May 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • March 2014
  • November 2013
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • July 2013
  • May 2013
  • April 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • December 2012
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012

Te puede interesar: Tesis 911

Cómo escribir un ensayo para tu entrega final

Cómo escribir un ensayo para tu entrega final

La Información Cuantitativa y el Diseño de Encuestas

La Información Cuantitativa y el Diseño de Encuestas

Los Mercados y la Importancia de la Investigación

Los Mercados y la Importancia de la Investigación

Cómo Hacer Investigación Exploratoria Utilizando Métodos Cualitativos y de Observación

Cómo Hacer Investigación Exploratoria Utilizando Métodos Cualitativos y de Observación

Cómo Analizar y Redactar para una Investigación Cualitativa

Cómo Analizar y Redactar para una Investigación Cualitativa

Recent Posts: Difusor Ibero

Percepción de Confiabilidad Informativa en la Pandemia del Covid-19. Medios y Canales más Consultados por los Jóvenes Mexican@s

Percepción de Confiabilidad Informativa en la Pandemia del Covid-19. Medios y Canales más Consultados por los Jóvenes Mexican@s

Asaltos en Transporte Público de la ZMVM: Viralización y Normalización del Contenido Violento como Parte del Humor Mexicano en Facebook

Asaltos en Transporte Público de la ZMVM: Viralización y Normalización del Contenido Violento como Parte del Humor Mexicano en Facebook

Críticos Musicales Angloparlantes en YouTube: Influencia de los Expertos en Géneros Populares en la Creación del Gusto Musical Juvenil

Críticos Musicales Angloparlantes en YouTube: Influencia de los Expertos en Géneros Populares en la Creación del Gusto Musical Juvenil

Influencers del Fitness y su Impacto en Mujeres Jóvenes Mexicanas. Alcance de Su Influencia Durante la Cuarentena Covid-19

Influencers del Fitness y su Impacto en Mujeres Jóvenes Mexicanas. Alcance de Su Influencia Durante la Cuarentena Covid-19

El nuevo Sistema de Etiquetado de alimentos en México: ¿Eficaz en la disminución de productos ultraprocesados?

El nuevo Sistema de Etiquetado de alimentos en México: ¿Eficaz en la disminución de productos ultraprocesados?

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Join 112 other followers

Translate this site

  • Amazon México vs. Mercado Libre: un Análisis de Percepción Digital
    Amazon México vs. Mercado Libre: un Análisis de Percepción Digital
  • Reporte 2020 | ¿Cuánto Gasta la 4T en sus Redes Sociales?
    Reporte 2020 | ¿Cuánto Gasta la 4T en sus Redes Sociales?
  • Diez adjetivos que describen a Hugo Chávez
    Diez adjetivos que describen a Hugo Chávez
  • Google Trends predijo la victoria electoral de AMLO
    Google Trends predijo la victoria electoral de AMLO
  • Los 100 tuiteros que más influyen en la percepción sobre YoSoy132
    Los 100 tuiteros que más influyen en la percepción sobre YoSoy132

Month: September 2012

¿Cuál es la percepción de los tuiteros sobre la Reforma Laboral?

¿Cuál es la percepción de los tuiteros sobre la Reforma Laboral?

Fuente: http://www.sme1914.org

Los usuarios de esta red social ven con alto escepticismo los supuestos beneficios que traerían una serie de cambios a la Ley Federal del Trabajo. Hay una gran oposición al tema motivada por el discurso “gran capitalista contra el trabajador”.

¿Exactamente cuánta actividad está generando el hashtag #ReformaLaboral? De acuerdo con el servicio TweetReach Pro, en tal sólo 28 minutos se están enviando casi 1,500 mensajes al respecto. El sitio Topsy tiene una medición que nos da un poco de mayor perspectiva, como muestra la gráfica a continuación, en donde el tema sube como espuma desde el miércoles pasado, cuando se generaron 30 mil mensajes sobre este hashtag.

Pulsa sobre la imagen para conocer más estadísticas.

Hay varios asuntos interesantes en este tema. Desde el 2010, al menos, el PAN y el PRI han perfilado el tema de la reforma laboral (link al texto completo). En ese entonces, el PAN propuso una serie de modificaciones que facilitarían el empleo de jóvenes a través de “contratos basura”. El plan fue sumamente critica, incluso por el mismo PRI, y el plan se envío a la congeladora. Algunos meses después, con la ayuda del tricolor, la iniciativa ha resurgido y todo indica que los tiempos políticos son aptos para ser aprobada.  En ese entonces escribí lo siguiente sobre la reforma planteada: “Los críticos han indicado que los cambios legalizarían el outsourcing, vulnerarían a los sindicatos y se permitiría que la renuncia voluntaria cancelara el compromiso mutuo entre patrón y empleado. También se avalarían los permisos para la contratación de labores discontinuas y la fijación de salarios con base en la productividad, se suprimirían las tablas de enfermedades de la Ley de Trabajo vigente y se establecería como límite un año para pagar salarios caídos”. Con algunas leves modificaciones a los sustantivos de ese texto, podemos darnos cuenta de que este es prácticamente el mismo asunto que se discute ahora en la esfera pública.

Y los tuiteros lo han notado. Gran parte de los mensajes que capturamos este jueves para redactar este reporte son retuits. ¿Qué quiere decir esto? Que las mismas ideas sobre la Reforma Laboral están circulando en las redes sociales. Hay poca dispersión sobre el tema, el cual se ha focalizado en las siguientes palabras, como vemos a continuación en esta nube de términos, realizada con los 1,489 tuits que estamos tomando para hacer este texto:

Las ideas más repetidas son:

1. San Lázaro/ diputados

2. Pago por hora

3. Contra

4. Derechos/Social

5. Contrato

6. 7 pesos por hora

7. PRIAN

8. Encinas

9. Trabajo

10. México

11. Inconformidad

12. NoALaReformaLaboral

13. Generaciones/Oportunidades

14. Cancelar/Basta

15. Dinamita

Sin duda, el tema más polémico es la contratación por horas. Los que apoyan esta iniciativa comentan que el salario mínimo es de 7 y tantos pesos por hora, así que la reforma laboral simplemente está poniendo en letra algo que ya se hace de facto en la vida laboral mexicana. La aritmética es cierta, pero deja de lado lo sustancial: al ser contratado por hora, un trabajador no puede ejercer su antigüedad, entre otros beneficios que trae ante la ley un contrato laboral, por más mínimo que sea. (Además, todo el mundo sabe que en México nadie trabaja por horas. Si así lo fuera, los trabajadores mexicanos serían los más adinerados del planeta. La productividad es otro asunto).

Los términos clave indican que hay indignación sobre el tema y una crítica vitriólica hacia los diputados del PRI y del PAN. Otras palabras—estructura del pensamiento—van hacia extremos más peligrosos: contra, basta, dinamita.

No sorprende, entonces, que los mensajes más retuiteados sean críticos hacia el tema, como vemos a continuación. Salvo el caso de un medio, el discurso dominante proviene de dos fuentes de “izquierda”:

Siempre es interesante notar la reacción de los tuiteros cuando un hecho completamente fortuito converge con otro, tal como sucede con este asunto y el accidente que tuvo el legislador Martí Batres en San Lázaro. El diputado rompió una puerta de vidrio porque no se percató de su existencia. Twitter, claro, ya está inundado de imágenes al respecto, incluyendo el video viral “glass door fail” (ver abajo). Es cuestión de tiempo para que los medios masoviso retomen en sus canales la creatividad de los tuiteros en este incidente, más de forma que de fondo en la discusión legislativa.

Finalmente, decidimos incluir en este reporte una lista de los 50 tuiteros que están dominando la discusión de la Reforma Laboral. El rankeo está hecho a partir de la muestra de 1,489 mensajes que señalamos anteriormente, por lo que advertimos que es un conteo puramente indicativo y no debe tomarse en cuenta para estudios más serios al respecto. Las impresiones son el número total de tuits, menciones, replies y RTs en distintas timelines.

Todos los Derechos Reservados. Realizado por CapitalSocial Investigaciones. Fuente: TweetReach Pro. Si deseas hacer uso comercial de este producto, solicita primero la acreditación del autor: @EduPortas

Comparte!

  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Reddit
  • Email
  • Print

Like this:

Like Loading...
Posted on September 27, 2012September 27, 2012Categories Investigaciones de Percepción en TwitterTags #ReformaLaboral, Marti Batres reforma vidrio, Reforma Laboral redes sociales, reforma laboral Twitter, Twitter y diputados Congreso, Twitter y politicosLeave a comment on ¿Cuál es la percepción de los tuiteros sobre la Reforma Laboral?
Los 100 tuiteros que más influyen en la percepción sobre el Tec de Monterrey

Los 100 tuiteros que más influyen en la percepción sobre el Tec de Monterrey

El Tec de Monterrey es un caso muy particular de Twitter, o al menos uno muy distinto del que habíamos visto previamente con la Anáhuac y la Ibero. Aquí, el mensaje dominante es institucional, con poca presencia de los alumnos.

El dato también nos sorprendió a nosotros, en especial si tomamos en cuenta que el sistema del Tec de Monterrey, que cuenta con casi 70 mil alumnos tan solo a nivel de Licenciatura y Posgrado, de acuerdo con sus estadísticas oficiales. En la lista de los 100 tuiteros que más influyen en la percepción del ITESM, las cuentas oficiales llevan la mano y realmente nos costó mucho trabajo identificar a usuarios no ideologizados, “normales”, como alumnos o profesores,  que comunicaran lo que pasa en y alrededor de esta casa educativa.

¿Qué vemos en los datos? Para empezar, hay 15 cuentas que están ligadas de forma oficial al sistema del Tecnológico de Monterrey. Además, otras 45 cuentas pertenecen a distintos medios de comunicación diferentes tamaños y audiencias que, hasta donde pudimos ver en nuestro periodo de análisis, se encargan de repetir y extender los mensajes oficiales que emite el ITESM. Estos mensajes van desde la felicitación por el 69 aniversario de su fundación, hasta la reciente alza del Tec en un rankeo de las mejores universidades del mundo producido por una empresa privada. En pocas palabras, es información que realza la fortaleza corporativa de esta institución. Por lo mismo, tiende a ser poco crítica con la misma. Esto no sucede con la Ibero o la Anáhuac, casos que analizamos hace unas semanas en CapitalSocial Investigaciones para iniciar nuestra serie acerca de lo que se dice en Twitter sobre las universidades más importantes del país. En los dos casos que ya publicamos  la voz de la comunidad es mucho más marcada.

En este caso recolectamos 13, 266 tuits sobre el Tec de Monterrey entre el 4 y el 11 de septiembre del 2012. Estos mensajes fueron emitidos por 7, 958 cuentas distintas, de acuerdo con el servicio TweetReach Pro, como se puede ver abajo. Para hacer nuestro rastreo utilizamos las siguientes palabras clave: tec de monterrey,  @tecdemonterrey,  @ITESM, ITESM, @Tec_Mty, @TecCampusGDL, @ITESMnews, TecMilenio, @TecMilenio, @Club_Tec, @tecmtyCHS, @Tec_Santa_Fe, @Tec_CCM, @ITESMCEM y @Sede_Cancun

¿Qué contenidos se diseminan en la red sobre esta casa educativa? Las ligas más compartidas sobre el Tec en Twitter refuerzan lo que planteamos en el primer párrafo de este reporte. El collage que mostramos a continuación sintetiza nuestros hallazgos. Ahí está el mensaje del réctor, el video oficial de la institución, distintos actos que se realizarán en los próximos días en los varios campos del país (el sistema Tec cuenta en total con 31) y las noticias de distintos medios que hablan sobre el rankeo y el aniversario institucional. Hay algunas imágenes de las instalaciones tomadas por visitantes, pero ninguna que muestre un lado poco habitual de las mismas.

Este marcado “oficialismo” en el grueso de nuestra data nos hizo revisar con mayor cuidado nuestra estrategia de recolección de información. Si bien no está exenta de errores, después de rechecar la misma nos dimos cuenta de que sí hay una conversación fuerte, diversa, sobre el Tec pero los canales de Twitter están saturados por los mensajes que provienen desde los centros de planeación institucional y fluyen de forma vertical hasta el destinatario final de los mismos. Los alumnos sí comentan sobre lo que ven, lo que viven, lo que sienten, dentro de sus aulas y pasillos, pero el “ruido” que generan es menor a la frecuencia del megáfono que comunica, por ejemplo, la cuenta oficial de la institución (@ITESM), primer lugar en nuestro rankeo. Las conversaciones de los alumnos, como se ve, tienen un tono crítico que enriquece lo que se dice en las redes alrededor del Tec de Monterrey, como se muestra a continuación:

Otra hipótesis que tenemos alrededor de esta circunstancia es que los alumnos del Tec prefieren “escuchar” las conversaciones que participar en ellas. Nuestra percepción es que el perfil del egresado es una persona especialmente inmersa en el mundo de la tecnología, por lo que esta afirmación podría resultar un poco chocante para algunos. Sin embargo, los datos están ahí y nos encantaría conocer la opinión de otros investigadores al respecto.  Dato interesante: el tuit más compartido durante nuestro periodo de análisis fue uno que se burla de un aspecto completamente subjetivo sobre los alumnos que asisten a tomar clase a esta casa educativa. Como hemos explicado ya en diversas ocasiones, si se quiere tener éxito en la red, se debe combinar oportunidad y creatividad. La subjetividad en la interpretación y el humor son las herramientas básicas de esas dos tácticas generales para poder sumar grandes números de retuits. (La lista de los 25 mensajes más retuiteados se encuentra al final de esta entrada en texto simple).

Dos puntos antes de entrar a la lista de los 100 que más influyen: las cuentas que más tuitean sobre el Tec y los hashtags con mayor número de mensajes sobre el tema. Como se puede ver, muchos los usuarios son completamente distintos a los que se enumeran en la lista de lo 100. Ahí se abre un nuevo campo de estudio para aquellos que quieran profundizar sobre el tema. Lo mismo en la división temática de los hashtags. Si bien la mayor parte de estos aglutinadores versan sobre iniciativas oficiales de la institución, hay varios subtemas interesantes (#OrgullosamenteTec, #MexicanosdeCorazón, por ejemplo).

Finalmente, aquí presentamos a los 100 tuiteros que más influyen en la percepción sobre el Tec de Monterrey. Los impactos son el número total de tuits, menciones, replies y RTs en todas las timelines en donde aparece al menos una de las 15 palabras clave que usamos para rastrear los mensajes sobre el Tec emitidos en Twitter entre el 4 y el 11 y de septiembre del 2012:

Nombre de usuario/impactos

1. ITESM (cuenta institucional)           

4,656,582

2. VazquezSounds (grupo musical)

621,862

3. G_Arriaga (director de cine)

512,056

4. QueLeer (club de lectura)

500,558

5. JlozanoA (político)

404,414

6. TecCampusGDL (cuenta institucional)

398,514

7. VivaAerobus (aerolínea)

371,478

8. iauraB (tuitstar)

346,982

9. REFORMACOM (medios)

314,922

10. sopitas (medios)           

298,308 impactos

11. 889Noticias (medios)

290,166

12. ITESM_Puebla (cuenta institucional)

245,985

13. GaboRamos (medios)

217,173

14. _LASNOTICIASMTY (medios)

188,576

15. sdpnoticias (medios)

165,351

16. MarthaFigueroax            (medios)

159,056

17. TecMilenio (cuenta institucional)

152,760

18. TecdeMty_ (cuenta institucional)

152,142

19. cristoleon_

150,080

20. OctavioRegalado           

144,943 impactos

21. jorgeavilam

139,869

22. ITESMnews (cuenta institucional)

132,183

23. FedericoArreola (medios)

125,361

24. RayadosCom (deportes)

122,819

25. ELNORTECOM (medios)

121,871

26. Tec_CCM (cuenta institucional)

112,646

27. jarlae

105,048

28. Tec_Santa_Fe (cuenta institucional)

100,738

29. JorgeYazberth (medios)

98,238

30. informador (medios)           

95,568 impactos

31. Cicmty (medios)

90,376

32. ArchDaily (medios)

88,830

33. AndrasteMx

88,440

34. ZapataMty

86,551

35. MiguelCarbonell (investigador)

82,095

36. udlap (universidad)

75,118

37. EXATEC_GDL (ex alumnos)

72,361

38. EgresadosEXATEC (ex alumnos)

63,781

39. roastbrief

61,724

40. lasillarota (medios)           

59,963 impactos

41. faulycuenta (medios)

59,454

42. WestWoodEntt (manejo de artistas)

59,368

43. SexenioMX (medios)

55,609

44. GreenBizWorld (medios)

54,820

45. hypervoila

49,352

46. MilenioMty (medios)

49,304

47. Telefunka (grupo musical)

48,069

48. Barbieroja

45,327

49. werevertumorro (tuitstar)

45,221

50. NewsArch (medios)           

43,703 impactos

51. Trafico_ZMG (medios)

40,270

52. seraviles (medios)

37,563

53. VenalTECCEM            (cuenta institucional)

36,495

54. annagzz (medios)

34,151

55. octavioislas (medios, trabaja en el Tec)

34,089

56. SoyEntrepreneur (medios)

33,638

57. publivorosmx

33,040

58. shiadanni (cantante)

31,194

59. e_consulta (medios)

30,492

60. jmazpiroz           

29,456 impactos

61. MilenioHidalgo (medios)

29,263

62. Esteban_Mtzz (medios)

29,218

63. Noti_MTY (medios)

28,266

64. vozjc (medios)

28,122

65. RevistaBarrio (medios)

27,414

66. reformaciudad (medios)

27,315

67. anaschwarz

26,832

68. AscoDeTuits (poetuits)

26,484

69. menycarrasco

26,292

70. Werattor           

25,422 impactos

71. ITESMCEM (cuenta institucional)

25,208

72. LaCD_Deportiva            (medios)

24,561

73. joseacontreras

23,878

74. colosioriojas

23,872

75. toliro (medios)

23,861

76. pdpuebla

23,784

77. RolandoCortes

23,527

78. AndresFranco_1

23,389

79. FcoCardenasS (trabaja en el Tec)

22,397

80. GoogleNewsMX (medios)           

22,154 impactos

81. tackleo (medios)

22,007

82. Negocios_Verdes (cuenta institucional)

21,682

83. campusqueretaro (cuenta institucional)

21,613

84. GuruPolitico (medios)

21,504

85. NotiGDL (medios)

21,445

86. mic_site

21,280

87. HomeDecorNews            (medios)

21,138

88. LeBaronDF (música DF)

20,444

89. ZONANEUTRALFBA (medios)

20,104

90. Club_Tec (medios)           

19,934 impactos

91. RevistaObras (medios)

19,867

92. Formato21GRC (medios)

19,817

93. TalentoTec (cuenta institucional)

19,568

94. _designaholic (medios)

19,450

95. GPaco93

18,968

96. PrepatecPue (cuenta institucional)

18,949

97. DiarioRotativo (medios)

17,970

98. ITESMTampico (cuenta institucional)

17,875

99. ForeverMirrrey (poetuits)

16,505

100. 889romo (medios)           

16,348

Y estos son los 25 mensajes sobre el Tec de Monterrey con mayor número de retuits: 

1. iauraB: Ingenieros del CONALEP es como decir mujeres vírgenes del Tec de Monterrey . Son un mito. 380 retweets 

2. ITESM: Un día como hoy de 1943 Don Eugenio Garza Sada junto a un grupo de emprendedores, fundaron el Tecnológico de Monterrey #FelicidadesTec 277 retweets 

3. ITESM: Un día como hoy de 1943 Don Eugenio Garza Sada junto a un grupo de emprendedores, fundaron el Tecnológico de Monterrey #FelicidadesTec 248 retweets

4.REFORMACOM: La UNAM subió 23 lugares en ranking mundial y llegó al 146, colocándose por primera vez en el top 150; el ITESM subió 14 puestos 110 retweets 

5. ITESM: Hoy es el aniversario de la fundación del Tecnológico de Monterrey #FelicidadesTec 104 retweets

6. RayadosCom: Hoy felicitamos al @ITESM por su #69AniversarioTEC ¡Les deseamos más éxitos #EnLaVidayEnLaCancha! 86 retweets

7. ITESM: #FelicidadesTEC . Hoy hace 69 años fue el primer día de clases en la vieja casona ubicada en el centro de Monterrey. fb.me/u1ojruHz 76 retweets

8. ITESM: Celebremos juntos el aniversario de nuestra Alma máter #FelicidadesTec 63 retweets

9. ITESM: #DateLaOportunidad y esfuérzate por hacer la diferencia. Ser ético si es rentable. #MexicanosdeCorazón 45 retweets

10. VazquezSounds: Nos vemos al rato en El Tec de Monterrey campus Cordoba Veracruz 42 retweets

11. FedericoArreola: UNAM es la mejor de México en ranking mundial, seguida por el Tec de Monterrey sdpnoticias.com/nacional/2012/… vía @sdpnoticias 41 retweets

12. G_Arriaga: El 16-17 de noviembre impartiré mi curso de escritura cinematográfica en Tec de Monterrey, León,Gto. Informes en elcec.cine@gmail.com 40 retweets

13. ITESM: Desde 1943 hemos y seguiremos trabajando por ti, por México. Ustedes son el motor que nos mueve día a día…. fb.me/1rodecW81 31 retweets

14. ITESM: Hoy se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización. Haz RT si te sumas al reto de construir un mejor futuro. http://t.co/mgtGGDWM 31 retweets

15. ITESM: Feliz Jueves #FelicidadesTEC 30 retweets

16. ITESM: Desde 1943 hemos y seguiremos trabajando por ti, por México. Son el motor que nos mueve cada día #FelicidadesTec youtube.com/watch?v=L1QfIn… 30 retweets

17. sdpnoticias: UNAM es la mejor de México en ranking mundial, seguida por el Tec de Monterrey sdp.tw/UFK8Pu 30 retweets

18. ITESM: En el Tecnológico de Monterrey formamos líderes con espíritu emprendedor, con sentido humano y competitivos internacionalmente. 29 retweets

19. EgresadosEXATEC: “Hoy sentimos un gran orgullo porque el Tec de Monterrey es un gran gigante” David Noel Ramírez.¡Felicidades! #69AniversarioTEC. 27 retweets

20. G_Arriaga: El 16-17 de noviembre,en el Tec de Monterrey Campus León, Gto impartiré mi curso de Escritura Cinematográfica Informes: elcec.cine@gmail.com 27 retweets

21. sdpnoticias: Por si te lo perdiste: #UNAM es la mejor de México en ranking mundial (146), seguida por el Tec de Monterrey (306) sdp.tw/UFK8Pu 27 retweets

22. SoyTecCCM: Hoy festejamos 69 años de #ITESM y con mucho orgullo, porque somos la mejor universidad y la queremos muchísimo. #SoyTec #69aniversarioTec 26 retweets

23. ITESM: “@REFORMACOM: Suben UNAM y Tec en ranking mundial http://t.co/9XyTo0FL” // Sigamos construyendo juntos, un mejor país. 25 retweets

24. JLozanoA: De verdad estoy gratamente sorprendido por lo que me he encontrado en este campus del @ITESM_Puebla: su nivel, su gente, sus instalaciones. 24 retweets

25. Pato_remo: Mi medalla del mundial universitario en #Rusia! 1a en la historia del remo en México!! @Tec_CCM @redbullMEX @ReebokMx http://t.co/bf4rHiNs 24 retweets

Todos los Derechos Reservados. Realizado por CapitalSocial Investigaciones. Fuente: TweetReach Pro. Si deseas hacer uso comercial de este producto, solicita primero la acreditación del autor. Este es un extracto de un reporte más extenso. Contacto: solicitudes@capitalsocialmexico.com o @EduPortas

Comparte!

  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Reddit
  • Email
  • Print

Like this:

Like Loading...
Posted on September 12, 2012September 12, 2012Categories Investigaciones de Percepción en TwitterTags @Club_Tec, @ITESM, @ITESMCEM, @ITESMnews, @Sede_Cancun, @TecCampusGDL, @tecdemonterrey, @tecmtyCHS, @Tec_CCM, @Tec_Mty, @Tec_Santa_Fe, Facebook Tec de Monterrey, ITESM Twitter, Ranking universidades redes, tec de monterrey, Tec de Monterrey internet, tec de monterrey Twitter, TecMilenio, tecnologico de monterrey7 Comments on Los 100 tuiteros que más influyen en la percepción sobre el Tec de Monterrey
Website Powered by WordPress.com.
Cancel

 
Loading Comments...
Comment
    ×
    loading Cancel
    Post was not sent - check your email addresses!
    Email check failed, please try again
    Sorry, your blog cannot share posts by email.
    %d bloggers like this: