
Confusión y versiones no oficiales sobre un mismo hecho dominan la tuitósfera cuando se presenta un caso de esta naturaleza. Aquí destacan las fuertes necesidades informativas de las personas que no cumplen las autoridades, lo que provoca aún mayor incertidumbre.
Cuando se presenta un caso como la explosión en la Torre B de las oficinas de Pemex en la Ciudad de México, las redes sociales se vuelven un arma de doble filo. Funcionan como un elemento de cohesión social para ayudar a las víctimas y difundir los últimos adelantos informativos del caso. Por otro lado, también sirven como la plataforma más laxa para especular sobre un tema tan delicado como opaco. Las versiones no oficiales crecen como hongos después de la lluvia y a medida que las autoridades retardan su exposición sobre los hechos, los tuiteros aumentan sus opiniones “sospechosistas” sobre el caso.
La lista de víctimas seguramente crecerá durante el fin de semana. Por el momento va una treintena. Sobre los desaparecidos en los escombros se sabe muy poco. En la era de las redes digitales, cada minucia informativa se torna crítica para subsanar las necesidades informativas de las personas directamente afectadas con este hecho. El ciudadano no afectado, también, necesita saciar su voraz apetito informativo, so pena de levantar más sospechas ante la poca claridad del hecho.
El tema generó un enorme revuelo en las redes sociales. CapitalSocial Investigaciones comenzó a rastrear el tema poco después de las 17:30 horas del jueves 31 de diciembre, más o menos una hora después de que la noticia comenzara a circular en los medios nacionales. Los datos son cuantiosos y combinan información noticiosa dura con hechos chuscos. También existe una importante veta social que veremos más adelante.
De acuerdo con TweetReach Pro, la discusión alrededor de “Torre de Pemex”, #TorredePemex, y #TorrePemex generó poco más de 125 mil mensajes enviados por 60 mil usuarios de Twitter. Esa enorme cantidad de tuits tuvo un alcance de 20 millones de cuentas únicas. Aunque en México, según la AMIPCI, hay poco más de 11 millones de tuiteros, podemos intuir que dada la importancia del caso para los medios internacionales, la información fue ampliamente tuiteada en otras latitudes. El pico de actividad ocurrió a las 18:00 horas y después la actividad volvió a subir entre las 21:00 y 22:00 horas, cuando los noticiarios de televisión transmitieron los detritos del accidente,
La información de TweetReach coincide con la Topsy. Ahí, el hashtag #TorredePemex acumuló 90 mil mensajes. Hay que recordar que este servicio sólo toma en cuenta aquellos mensajes que contienen una liga o que han sido retuiteados para filtrar aquellos mensajes que puedan contender spam. Sea como sea, tenemos un tonel de mensajes a nuestra disposición.
Ahora veamos las imágenes que circularon en las redes sobre el caso. Los medios noticiosos llevan la mano. Sus notas fueron las ligas más difundidas en las redes. Hay una escasez de videos sobre el caso que seguramente será acotada en los próximos días, una vez que los trabajadores de Pemex comiencen a subir a YouTube las imágenes internas de la destrucción del edificio. Como tema secundario está la ayuda de un hombre que asemeja a Wolverine, parte de los X-Men. La chamarra de cuero, largas patillas y melena prominente convirtieron al hombre en un fenómeno internacional, al menos por unos minutos. La veta social de la que hablábamos al principio viene con la valiosa ayuda proporcionada por Locatel a través de su página de Facebook y el arropamiento que han dado los tuiteros a este servicio. Ahí, las personas pueden encontrar información clara y precisa sobre aquellos trabajadores afectados.
En gran medida, las iconografía del caso Pemex se replica en los 50 retuits más populares. Hay una buena cantidad de ironía en los mismos, y claro, también muchos comentarios que apuntas hacia versiones con sentido maquiavélico del accidente. El mensaje más retuiteado, enviado por una falsa Carmen Aristegui, fue redifundido más de mil veces (!). El tuit liga el caso pemex con Enrique Peña Nieto, uno personaje frecuentemente golpeado en Twitter.
Los hashtags, a su vez, reflejan un dominio aplastante de #TorredePemex. Ese término , sin embargo, tardó algunas unas horas en establecerse entre la comunidad tuitera.
Antes de pasar a la lista de los 100 tuiteros que más influyeron en el tema, conviene echarle un ojo a aquellos usuarios de esta red que enviaron más mensajes al respecto. En su gran mayoría, son personas que no suman grandes volúmenes de seguidores, pero en este caso en particular su volcaron hacia Twitter para expresar su opinión sobre el tema. En la lista, por cierto, no está ninguno de los 10 más influyentes, los cuales veremos más abajo.
Esta es la lista corta de personas, no medios, que más influyeron en las percepción sobre este hecho. La lista está expresada en impactos o impresiones, es decir, el número total de tuits, retuits, replies y menciones que provocó el usuario al tuitear sobre este hecho. Como se puede ver, en este rubro dominan los comunicadores.
Personas, no medios, que más influyeron el tema #TorredePemex (impresiones o impactos)
1. lopezdoriga
2. PedroFerriz
3. FedericoArreola
4. brozoxmiswebs
5. kikesma
6. CarlosLoret
7. sopitas
8. aristeguicnn
9. El_Rayo_Krueger
10. PresidenciaMX
Finalmente, presentamos la lista de los 100 tuiteros que más influyeron en la percepción de este hecho. Es un ranking ampliamente dominado por los medios de comunicación, pero hay algunas sorpresas hacia la segunda parte de la lista.
1. El_Universal_Mx
45,417,937 impresiones
2. Milenio
43,208,219
3. AristeguiOnline
19,278,268
4. CNNEE
18,922,796
5. NTelevisa_com
15,688,137
6. Pajaropolitico
13,421,730
7. CNNMex
13,038,392
8. lopezdoriga
11,064,128
9. BBCWorld
9,235,809
10. SinEmbargoMX
8,233,159 impresiones
11. Foro_TV
7,157,235
12. tvaztecaoficial
6,669,110
13. PedroFerriz
6,370,830
14. revistaproceso
5,921,685
15. ChilangoCom
5,298,291
16. lajornadaonline
5,242,680
17. mileniotv
5,239,710
18. BBCBreaking
4,941,631
19. FedericoArreola
4,678,950
20. TVNotasmx
4,081,813 impresiones
21. politicosmex
3,554,523
22. Proyecto40
3,378,250
23. brozoxmiswebs
2,718,052
24. teleSURtv
2,654,408
25. Cooperativa
2,643,596
26. Imagen_Mx
2,637,826
27. kikesma
2,609,695
28. CarlosLoret
2,474,856
29. CadenaTres_Mx
2,470,067
30. PublimetroMX
2,435,512 impresiones
31. telediariomty
2,330,748
32. maspormas
2,262,575
33. sdpnoticias
2,244,858
34. el_pais
2,244,328
35. sopitas
2,243,733
36. lasillarota
2,147,526
37. NoticiasMVS
2,126,930
38. Notimex
2,122,379
39. aristeguicnn
2,068,246
40. El_Rayo_Krueger
1,983,427 impresiones
41. REFORMACOM
1,950,737
42. la_patilla
1,888,499
43. 889Noticias
1,846,785
44. PresidenciaMX
1,754,111
45. cnnexpansion
1,737,400
46. GobiernoDF
1,735,176
47. UniNoticias
1,721,290
48. GaelGarciaB
1,528,000
49. Excelsior_Mex
1,497,744
50. Bersa76
1,479,522 impresiones
51. epigmenioibarra
1,428,289
52. xeunoticias
1,370,376
53. diegoluna_
1,338,769
54. Jan_Herzog
1,215,747
55. HechosAM
1,091,520
56. Univision
1,052,288
57. lacronicadehoy
1,051,326
58. christiancha
989,680
59. Nykte
985,866
60. jenarovillamil
885,676 impresiones
61. callodehacha
880,227
62. PeriodicoZocalo
879,343
63. LavanderasTV
872,829
64. radioamlo
807,719
65. JosefinaVM
797,684
66. quintopoder
797,636
67. TabascoHOY
789,600
68. LaJornada
786,980
69. CNNChile
776,886
70. AfroditaOpina
776,776 impresiones
71. JLGalindo1
774,690
72. HanniaNovell
769,571
73. Pepillo_Origel
731,340
74. 072Avial
719,061
75. torreon
710,736
76. infobaeamerica
698,153
77. julioastillero
697,200
78. ADNPolitico
688,219
79. Fer_DelSolar
660,304
80. DiariodeMorelos
660,096 impresiones
81. FUERZA_MORENA
657,169
82. davidzepeda1
656,582
83. twirus_mexico
653,760
84. PrimerImpacto
652,996
85. ElFinanciero_Mx
648,744
86. toliro
646,430
87. reformanacional
637,800
88. TELEVILEAKS
625,554
89. Paola_Rojas_H
618,712
90. emeequis
604,681 impresiones
91. TravelReportMX
593,412
92. CibernautasPRI
550,452
93. NO_PRI_MEXICO
548,943
94. CACHIS_10260
533,460
95. G_a_b_s
533,166
96. Nteratedetodo
530,852
97. CosasQueMeGusta
527,270
98. AlbertoRavell
523,467
99. elgolfoveracruz
512,552
100. STCMetroDF
505,796 impresiones
Todos los Derechos Reservados. Realizado por CapitalSocial Investigaciones. Fuente: TweetReach Pro. Si deseas hacer uso comercial de este producto, solicita primero la acreditación del autor. Contacto: solicitudes@capitalsocialmexico.com o @EduPortas
Ivn:
Te comparto esta medicin que puede ser interesante.
El 01/02/2013, a las 12:17, CapitalSocial Investigaciones escribi:
> >
LikeLike
Me lo puedes reenviar, Rodolfo? Gracias.
LikeLike