
En México todo es política, y lo que no es política no importa. La frase es de El Gesticulador, obra clásica del dramaturgo mexicano Rodolfo Usigli. Elba Esther Gordillo conocía bien esa máxima nacional pero la olvidó en el camino.
Ahora, la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) está en el penal de Santa Martha Acatitla, al Oriente de la Ciudad México, acusada de haber recibido 2 mil 600 millones de pesos de procedencia ilícita. Muchos se cuestionan la validez del momento de la detención, horas después de que la reforma educativa fuera aprobada y la maquinaria del Estado comenzara a difundirla en radio, televisión y desplegados periodísticos. La reforma implica cambios de fondos para el sindicato que dirigía la maestra y ya se escuchan rumores de paros, marchas y protestas del magisterios antes de que fuera detenida. Ahora, ya sin cabeza, el grupo que aglutina a 1.2 millones de educadores tendrá que maniobrar sin su alfil político más valioso.
La verdadera causa de la aprehensión será mantenida en secreto o se explicará con eufemismos durante lo que resta del sexenio. Cada experto tiene una opinión distintas del caso y una perspectiva que lo aborda desde un ángulo particular (histórico-marxista, político, maquiavélico, magisterial). En CapitalSocial Investigaciones mantendremos la misma postura de la obra de Usigli, texto que sigue vigente hasta el día de hoy, por cierto. La maestra era políticamente insostenible y un riesgo permanente para los intereses del nuevo gobierno.
Lo que realmente nos interesa a nosotros es la forma en que esta tema está rebotando en las redes sociales. Y vaya que ha rebotado en apenas unas horas. El punto más importante tal vez lo haya aportado la misma Elba Esther Gordillo el día que dio su último discurso público y emitió su último tuit. Ese 7 de febrero la maestra tuiteó: “Gracias a todos por sus felicitaciones; Los maestros somos sus amigos. Si yo me voy hay otros que pueden dar la pelea y el SNTE no se cae!”, tal como se muestra en la imagen que abre esta entrada.
Desde las 20:00 horas del martes 26 de febrero, la tuitósfera vivió un intenso bombardeo de actividad ligada a la detención de la maestra. En nuestro periodo de análisis, pudimos recabar 143 mil mensajes en poco más de 12 horas de actividad, un récord histórico para México sin duda, como se ve en la gráfica de TweetReach Pro que mostramos a continuación. El pico de actividad se dio a las 22:00 horas, momento de mayor rating de los noticiarios nocturnos nacionales. Destaca que el tema nunca llegó a ser Trending Topic número uno, aunque los 10 TT más importantes estuvieron salpicados de distintas variantes del mismo asunto. No nos sorprendería, sin embargo, que llegase a ser el TT más importante una vez que se difundan las primeras imágenes de Gordillo desde la cárcel, las cuáles saldrían en la cuenta de Twitter del sistema penitenciario del DF. Para este trabajo rastreamos las palabras clave #ElbaEstherGordillo, SNTE y Chucky.
En este caso, la iconografía del tema es esencial para entender la percepción que tiene la gente del mismo. Para los tuiteros queda claro que la aprehensión fue un movimiento político del gobierno de Enrique Peña Nieto. La imagen de la líder sindical es francamente deplorable. No hay un sólo documento gráfico que abogue por la maestra; gran parte la ve como una persona con un apetito de poder insaciable, con gustos sumamente caros (Nieman Marcus) y poca refinación, tal como vemos a continuación en este collage de las ligas más compartidas en Twitter que abordan el asunto:
Ahora vayamos a los retuits más populares del caso. No es sorpresivo que los medios masivos lleven la mano, aunque hay una buena dosis de creatividad para encontrar un ángulo distintos, muchas veces cómico, a la detención. Tal como se vio en las imágenes, no hay un sólo retuit que destaque alguna cualidad positiva de Gordillo o la defienda frente al gobierno de Peña (de hecho, tampoco hay alguno que defienda a Peña, pero sí varios que resaltan su practicidad política y la jugarreta propagandística). En este sentido, el mensaje con mayor número de retuits tiene poco más de mil redifusiones y fue emitido por @SoyCepellin. Gran parte de los otros mensajes más retuiteados ven la detención como una oportunidad para poner orden en otros poderosos sindicatos del país. Esta lista seguramente cambiará cuando se difunda alguna imagen en la cárcel de la ex lideresa.
Antes de pasar a las cuentas de Twitter que más impactaron en el tema, echemos un vistazo a los principales hashtags que sintetizaron la información al respecto. Casi la mitad de todos los tuits se encontraron en #ElbaEstherGordillo.
Finalmente, a continuación presentamos la lista de las 100 cuentas de Twitter que más influyeron en la percepción del arresto de Elba Esther Gordillo. La lista viene expresada en el número de impactos es decir, el número total de impresiones que generó la suma total de tuits, retuits, menciones y replies de cada cuenta. De forma natural, como siempre se da con noticias de esta naturaleza, los medios llevan la mano. Sin embargo, antes presentamos a los 10 tuiteros “normales” que figuran en los primeros lugares de la lista si excluimos a las cuentas mediáticas. La lista corta es interesante. Hay una mezcla poco común de cuentas ligadas al entretenimiento, análisis y política:
1. @werevertumorro (entretenimiento)
2,579,893 impresiones
2. @jacoboelnecave
1, 965, 192
3. @MemesMexico (entretenimiento)
1, 739, 930
4. @Bersa76 (análisis e información)
1, 210, 184
5. @kikesma (política)
1, 108, 338
6. @CACHIS_10260 (personal)
1, 085, 304
7. @Enrique_Aquino (política)
1, 052, 424
8. @MolotovBanda (música)
991, 247
9. @SuperTuittero (análisis e información)
956, 311
10. @JLGalindo1 (análisis e información)
956, 005