El prisma social por el cual los tuiteros miran a EPN nunca ha sido recompuesto. El acercamiento a la figura presidencial distorsiona todo lo que hay alrededor y cada despostilleo mella una armadura construida sólo sobre la fuerza de imágenes mediáticas.
Lo adelantamos aquí desde que Peña Nieto ganó la Presidencia. El priista sobrevoló la campaña rumbo a la presidencia con capital social prestado, solventando el grueso de los votos con su porte físico y el apoyo estructural de su partido. De porte intelectual, salvo de retórica, había mostrado muy poco y al llegar a Los Pinos, escribimos aquí, el ex gobernador mexiquense tendría que guardarse de cualquier tipo de desliz.
Y eso es justo lo que pasó ayer. Un desliz de ocho segundos fue suficiente para que una enorme cantidad de tuiteros le recordara al presidente que su capacidad intelectual sigue en duda. Esa es la percepción, aunque la realidad sea otra. Cualquier persona que haya hablado en público alguna vez sabe que un trastabilleo como el que Peña Nieto tuvo ayer es inevitable, casi natural. Pero los tuiteros, y en particular el núcleo duro de izquierda que domina la red, no toleran ese tipo de errores. Ocho segundos dan para ocho horas de burla porque la fuente del mensaje no tiene credibilidad en la tuitósfera. En este caso, lo que más llama la atención del último torbellino anti presidencial no es la actividad del mismo, sino que se hiciera algo tan grande con tan poco.
Las estadísticas: la tarde del miércoles 3 de abril se enviaron poco más de 100 mil mensajes con el hashtag #CapitalesSegúnEPN. CapitalSocial Investigaciones realizó un muestreo de 32 mil mensajes en el punto más alto de actividad del HT, es decir, entre las 17:00 y las 18:00 horas. La primera gráfica es de Topsy, en donde se encuetra el total de conteo y la segunda de TweetReach Pro, así como toda la información recolectada para este trabajo.


Ahora veamos las imágenes y memes más difundidos en Twitter sobre este tema. El constructo alrededor de la capacidad intelectual de Peña Nieto está bien calcificado entre los usuarios de esa red, como se observa.
Los 25 mensajes más retuiteados en este TT son un tema interesante. El golpeteo alcanzó su masa crítica de creatividad con enorme rapidez, es decir, los mismos mensajes que fueron difundidos en un inicio (a eso de las 16:00 horas), fueron continuamente redifundidos, incluso horas después de que el TT salió de la lista de los temas más comentados. El alto número de retuits así lo indica. Tal como dijimos arriba, estos son sólo los mensajes más retuiteados durante nuestro lapso de medición (17:00 a 18:00 horas).
Finalmente, a continuación aparecen los 100 tuiteros que más influyeron en este trending topic, siempre tomando en cuenta que este es sólo un lapso de la actividad total que se generó alrededor del mismo. Aún así, creemos que da muy buena idea de quién estaba dominando el discurso. La tabla se expresa en impresiones totales, o los impactos que causaron estos usuarios al sumar el número de followers de sus tuits, retuits, replies y menciones.
Todos los Derechos Reservados. Realizado por CapitalSocial Investigaciones. Fuente: TweetReach Pro. Si deseas hacer uso comercial de este producto, solicita primero la acreditación del autor. Contacto: solicitudes@capitalsocialmexico.com o @EduPortas