El desastroso desempeño del tricolor durante el mes de junio tuvo un impacto directo en la opinión que guardan los tuiteros en la escuadra nacional de fútbol. ¿Cuál será el alcance real de los comentarios vertidos en las redes digitales?
Las derrotas frente a Brasil, Italia, y los insípidos empates frente a Panamá y Costa Rica enviaron un claro signo a los jugadores y dirigentes del deporte más popular de México: esperamos mucho mejor nivel de todos los involucrados en esa empresa rumbo al Mundial de Brasil 2014.
Cierto. Criticar a la Selección es un deporte nacional. Los cuestionamientos se escuchan en las comidas, con los amigos, en la radio, los medios tradicionales, y ahora en los medios digitales. Con esto en mente, nos preguntamos cuál es la percepción de los tuiteros mexicanos de la escuadra mexicana y quiénes son los tuiteros más influyentes en ese aspecto.
¿CÓMO LO HICIMOS?
Monitoreamos el desempeño de la selección del 4 al 22 de junio, es decir, durante los partidos de México en contra de: Jamaica, Panamá, Costa Rica, Italia, Brasil y Japón. Los primeros tres partidos pertenecen al hexagonal final mundialista de la Concacaf, los segundos tres fueron jugados en la Copa Confederaciones de Brasil. Así, en cada partido clasificamos 450 tuits de forma aleatoria enviados al principio, la mitad y el término de partido. En total, clasificamos 2,700 tuits sobre una base total de 63 mil mensajes. ¿Qué encontramos? En síntesis, dos de cada tres mensajes enviados sobre la Selección son francamente negativos, como muestra la siguiente tabla. (Nuestras palabras clave de rastreo se encuentran al final de este informe, así como archivo xls con la base de datos de los 2,700 mensajes analizados). Como control metodológico se aplicó una encuesta a 90 personas de forma física en el Estadio Azteca y diversos lugares públicos de la Ciudad de México durante el ejercicio. Los resultados, que replican en buena medida el sentimiento que encontramos en Twitter, se encuentran AQUÍ y en el video que se muestra abajo.
ANÁLISIS SEMÁNTICO DE MENSAJES SOBRE LA SELECCIÓN MEXICANA
Base: 63,800 tuits
Muestra: 2,700 tuits (450 por partido)
Sentimiento general
Positivos 924 (34.3 por ciento)
Negativos 1776 (65.7 por ciento)
Total 2,700 tuits
Sentimiento por partido
México 2 – Japón 1 (22 de junio)
Positivos 150
Negativos 300
Total 450
México 0 – Brasil 2 (19 de junio)
Positivos 138
Negativos 312
Total 450
México 1 – Italia 2 (16 de junio)
Positivos 130
Negativos 320
Total 450
México 0 – Costa Rica 0 (11 de junio)
Positivos 71
Negativos 379
Total 450
México 0 – Panamá 0 (7 de junio)
Positivos 213
Negativos 237
Total 450
México 1 – Jamaica 0 (4 de junio)
Positivos 222
Negativos 228
Total 450
Como vemos, hay una tendencia clara hacia la criticidad a partir del encadenamiento de resultados negativos. Como referencia, mostramos la gráfica de actividad tuitera durante nuestro periodo de análisis, así como un mosaico de la actividad en cuatro de los seis partidos. El más activo, por mucho, fue el México-Italia, con picos de hasta 100,000 tuits por hora, algo normal si pensamos que el partido se programó para jugarse el Día del Padre.


Pero tal vez el aspecto más interesante del análisis semántico de los tuits sea la nube de palabras que resulta cuando contamos los términos más repetidos en los 2,700 mensajes que revisamos. Aquí hay una combinación de ansias frustradas y enojo contra José Manuel de la Torre, el director técnico de la Selección.
Las diez palabras más repetidas fueron:
1. chepo,
2. vamos,
3. pendejo,
4. pinche,
5. fuera,
6. mal,
7. mejor,
8. aburrido,
9. mediocre,
10. madre,
10. pena (empate).
La frecuencia de las 130 a las 31 repeticiones.

Las imágenes más compartidas en las redes sociales replican esta tendencia. Existe un sector demográfico que no sólo expresa su crítica contra la Selección, sino que dedica el tiempo suficiente para emitir un producto creativo, gráfico, que tiende a viralizarse con rapidez. En este caso en particular, el evento en Brasil se combinó con las protestas sociales en ese país. Las redes no lo pasaron por alto, e incluso se utilizó esa protesta política para cuestionar la actitud de los mexicanos contra su realidad; es decir, se aprobaron las movilizaciones en Brasil, por un lado, y por el otro se criticó la apatía de los mexicanos en relación a las acciones contestatarias del pueblo del sur.
Los hashtags y los mensajes más redifundidos muestran polarización. Los RTs, en su gran mayoría, critican las decisiones del seleccionador nacional. En su gran mayoría fueron emitidos por analistas y comunicadores bien conocidos. Los hashtags, por el contrario, muestran un claro apoyo hacia la escuadra nacional. Salvo #FueraChepo, que acumuló poco más de 1,500 mensajes en nuestra recolección de 63,000 tuits, no hay un hashtags marcadamente negativo contra el seleccionado o su director técnico.
Por último mostramos a los 100 tuiteros que más influyen en la percepción de la Selección Mexicana. La lista completa se encuentra abajo, pero antes desagregamos a los tuiteros de carne y hueso. Creemos que estos tuiteros, y no los grandes medios tradicionales que están en Twitter, logran incidir con mayor influencia en la opinión de la escuadra nacional gracias a una identificación física, objetiva, que la audiencia tiene de ellos. Algunos son analistas deportivos de la televisión, otros surgieron del mismo Twitter. Su influencia, independientemente de su origen mediático, es notoria. Ambos listas están representadas a partir del número de impresiones provocadas en Twitter, es decir, la suma del alcance de los tuits, retuits, menciones y replies que lograron estas cuentas.
TUITEROS QUE MÁS INCIDEN EN LA PERCEPCIÓN DE LA SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL (no incluye medios noticiosos o corporaciones)
- Antonio_Rosique 2,606,648 impresiones
- DiceReflexiones 2,137,328
- callodehacha 1,402,014
- Bersa76 1,401,452
- Faitelson_ESPN 1,252,108
- cprocuna 1,085,874
- jorgeavilam 983,849
- reinaldoprofeta 890,089
- jona2santos 802,424
- faisirrito 757,845
CUENTAS QUE MÁS INCIDEN EN LA PERCEPCIÓN DE LA SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL
Cuenta/Impresiones
1. fifacom_es | 27,347,012 |
---|---|
2. TD_Deportes | 11,120,417 |
3. 24HorasTVN | 10,942,797 |
4. NoticiasRCN | 10,939,916 |
5. Telemundo | 9,541,944 |
6. venevision | 8,166,165 |
7. GolCaracol | 8,035,176 |
8. Cooperativa | 6,166,595 |
9. UNoticias | 4,178,517 |
10. mundodeportivo | 3,518,812 |
11. El_Universal_Mx | 3,468,982 |
12. record_mexico | 2,959,607 |
13. TVN | 2,751,836 |
14. CaracolTV | 2,739,072 |
15. liderendeportes | 2,654,825 |
16. Antonio_Rosique | 2,606,648 |
17. DiceReflexiones | 2,137,328 |
18. diariopanorama | 2,050,031 |
19. miseleccionmx | 1,944,071 |
20. laaficion | 1,897,084 |
21. TVCDeportes | 1,713,276 |
22. los40mx | 1,616,664 |
23. interjet_mx | 1,553,388 |
24. Azteca_Deportes | 1,541,397 |
25. LetrasDoradas | 1,462,727 |
26. tdn_twit | 1,447,842 |
27. elcomercio | 1,431,580 |
28. ESPNDeportes | 1,404,530 |
29. callodehacha | 1,402,014 |
30. Bersa76 | 1,401,452 |
31. Excelsior_Mex | 1,353,027 |
32. Faitelson_ESPN | 1,252,108 |
33. ElGordoyLaFlaca | 1,193,260 |
34. noticierovv | 1,161,215 |
35. cprocuna | 1,085,874 |
36. MiGranchiste | 1,066,446 |
37. ligaMx | 1,022,228 |
38. jorgeavilam | 983,849 |
39. Milenio | 963,474 |
40. mediotiempo | 923,201 |
41. goalcom_latino | 901,720 |
42. reinaldoprofeta | 890,089 |
43. e_deportivo | 873,501 |
44. rcnlaradio | 860,260 |
45. uhprensagrafica | 855,400 |
46. PedroFerriz | 849,926 |
47. estoenlinea | 844,805 |
48. diariolibero | 806,491 |
49. jona2santos | 802,424 |
50. C_Deportiva | 798,663 |
51. telemundosports | 786,408 |
52. elgraficionado | 772,548 |
53. faisirrito | 757,845 |
54. futbolizados | 739,013 |
55. CNNMex | 712,489 |
56. DiarioOle | 674,221 |
57. futbolsapiens | 659,148 |
58. PublimetroChile | 654,574 |
59. PublimetroMX | 648,641 |
60. EUDeporte | 643,041 |
61. cesaralo | 626,925 |
62. elbocononline | 622,652 |
63. UNdeportes | 614,023 |
64. telecincoes | 597,466 |
65. LaVanguardia | 596,360 |
66. RosanaFranco10 | 596,109 |
67. AlfaroMoreno | 592,634 |
68. sancadilla | 584,603 |
69. DiarioDiez | 580,830 |
70. KarlaMartinezTV | 565,753 |
71. MovistarMX | 548,368 |
72. EstadioDiario | 547,781 |
73. AwwTed | 516,546 |
74. CodigoFutbol | 506,739 |
75. Leon_Krauze | 493,441 |
76. Adrenalina_Exc | 479,829 |
77. ActitudJovenes | 475,000 |
78. Antena2RCN | 454,118 |
79. bogdariy | 440,139 |
80. futbolred | 437,338 |
81. noticierodelafm | 427,398 |
82. Enrique_Aquino | 418,818 |
_83. PonchoDeNigris | 412,419 |
84. Palomo_ESPN | 407,981 |
85. caroguillenESPN | 397,327 |
86. cuantoacuanto | 394,828 |
87. rppdeportes | 393,208 |
88. DiarioTalCual | 391,780 |
89. Pajaropolitico | 391,265 |
90. DicAhoraUnPoema | 389,345 |
91. FutboolFichajes | 387,982 |
92. TVesAlDia | 385,152 |
93. losmanolostv | 380,181 |
94. FOXSports_norte | 371,252 |
95. 20m | 367,888 |
96. LuisOmarTapia | 367,413 |
97. HELL_HUESOS | 366,546 |
98. UnivisionSports | 365,413 |
99. espnmx | 355,865 |
100. ElGraficoChile | 342,566 |
Todos los Derechos Reservados. Realizado por CapitalSocial Investigaciones. Fuente: TweetReach Pro. Si deseas hacer uso comercial de este producto, solicita primero la acreditación del autor. Contacto: solicitudes@capitalsocialmexico.com o @EduPortas
3 thoughts on “Los 100 tuiteros que más influyen en la percepción alrededor de la Selección Mexicana”