
El pensamiento tribal de las redes sociales encontró un enorme tambor al cual pegarle esta semana. El tema Laura Bozzo combinó al nacionalismo, la función de los medios y el amarillismo periodístico en un sólo trago. Datos y cifras, aquí.
El pensamiento tribal de las redes sociales encontró un enorme tambor al cual pegarle esta semana. El tema Laura Bozzo combinó al nacionalismo, la función de los medios y el amarillismo periodístico en un sólo trago. Datos y cifras, aquí.
Toda acción dramática es violenta. Una vieja máxima de la literatura sirve para ilustrar la línea narrativa que siguieron los hechos del viernes pasado, en donde los tuiteros no-alineados dominaron el discurso digital frente a la brutalidad de las imágenes.
Tras el movimiento telúrico que significó la salida de José Manuel “El Chepo” de la Torre, la opinión pública recibió con cierto recelo, más bien indiferencia, al nuevo timonel de la Selección Nacional. Desencanto es el término clave este día.
Continue reading Luis Fernando Tena y la indiferencia del tuitero mexicano
La inconformidad del primero de septiembre introdujo un nuevo elemento a la discusión de nuestras garantías individuales. ¿Se puede protestar libremente cuando alguien está registrando cada uno de tus movimientos desde el aire? ¿Se debe legislar el uso del cielo?