
La inconformidad del primero de septiembre introdujo un nuevo elemento a la discusión de nuestras garantías individuales. ¿Se puede protestar libremente cuando alguien está registrando cada uno de tus movimientos desde el aire? ¿Se debe legislar el uso del cielo?
Aunque el tema había sido tocado desde las marchas y desmanes del 1 de diciembre del 2012, cuando Enrique Peña Nieto tomó posesión como presidente, nadie había producido una evidencia visual del uso de drones o quadrocopters en alguna marcha ciudadana. Durante este fin de semana, las redes sociales documentaron ampliamente el uso de estos aparatos para documentar los movimientos de los manifestantes en el Centro de la Ciudad de México. Al menos un diario nacional tomó nota del hecho. Otro incluso uso un dron para grabar distintos aspectos de la marcha.
Los drones son aparatos eléctricos dirigidos por radio control en donde se puede montar una cámara de video o fotográfica para enviar y almacenar la información que se registra mientras el vehículo “barre” una zona. Sus precios empiezan desde los 300 dólares. Los kits profesionales completamente armados se pueden comprar en línea por unos miles de dólares. Generalmente se monta una cámara ligera con muy buena resolución, como la popular Go Pro, para registrar, incluso en tiempo real, lo que está pasando unos metros abajo. El radio de operación de unos de estos aparatos es de al menos unos 200 metros, pero con un buen dispositivo de radio control puede llegar a los 500 metros. Su uso ha aumentado en los últimos años porque la tecnología que utilizan es relativamente barata, a diferencia de los helicópteros de radio control que han estado disponibles por décadas y que siempre han sido un hobby sumamente costoso. Ahora, los drones se encuentran por todos lados y su uso ha generado puntos de vista encontrados, pues si bien cada quien es dueño de su privacidad, nadie, mas que el Estado, es dueño del aire que se encuentra sobre las cabezas de los ciudadanos de la mayoría de las democracias modernas. La Patrulla Fronteriza ha usado distintos tipos de modelos al menos desde el 2009 para identificar con mayor facilidad a los inmigrantes ilegales que intentan pasar vía terrestre a los Estados Unidos. También se usan en zonas de conflictos urbanos o en despobladas, en donde el movimiento de la tropa se torna complicado.
Este video, grabado a fuera del Palacio de Bellas Artes y subido a YouTube hace dos semanas, nos da una muestra de la practicidad de estos aparatos.
Como hemos dicho en otras entradas de este mismo blog, el uso de la tecnología determina nuestras acciones y nuestros pensamientos. Este es un nuevo caso en donde aquellos que asisten a una marcha deben cuidar con mayor recelo su privacidad. Tal vez por eso vemos con mayor frecuencia el uso de capuchas y pañuelos en los que asisten a estas protestas. Es decir, ya no sólo hay que cuidarse de aquellos “halcones” que se encuentran tomando fotografías a ras de tierra o desde algún edificio para etiquetar a los “revoltosos”, sino que hay que proteger la identidad desde los aires, gracias a la ubicuidad de una tecnología barata, accesible y extremadamente fácil de usar. El mismo caso puede utilizarse desde para el bien de los ciudadanos: ahora también se pueden registrar desde el aire las acciones de los policías para evitar y denunciar de forma anónima cualquier indicio de abuso de las autoridades. Esa es la gran ventaja de la tecnología: cuando libera, libera para ambos lados.
Ahora bien, podemos ver que las marchas del domingo generaron una fuerte actividad en las redes. Los tres hashtags más usados, #1SMX, #YoSoy132 y #NoQueremosInformeExigimosTuRENUNCIAEPN, sumaron unos 350 mil tuits, de acuerdo con Topsy. Los temas fueron alimentados por usuarios más bien alineados hacia la izquierda y las causas ciudadanas, como revelan nuestros datos de TweetReach Pro, los cuales fueron sacados de una muestra de 54,700 mil tuits enviados por 14,500 mil usuarios. La hora pico de actividad se registró a las 14:00 horas del domingo.
Los retuits más populares reflejan el aspectos crítico de la marcha. Los enfrentamientos entre inconformes y policías fueron los temas más aludidos.
Las imágenes, que seguramente darán la vuelta al mundo durante lo que resta de la semana, reflejan el encontronazo entre ciudadanos y autoridades. ¿A qué grupo pertenecen las personas encapuchadas que participaron en la marcha? ¿Anarcopunks? ¿Infiltrados del gobierno para deslegitimar una protesta válida? ¿Radicales que buscan proteger su identidad a toda costa?
Los principales hashtags muestran que #1SMX aglutinó la mayor parte de la actividad. Desde hace un buen rato no se veía un TT que hablara sobre el movimiento #YoSoy132.
Finalmente mostramos a los 100 tuiteros que más influyeron en la percepción de las protestas del domingo. Antes, sin embargo, compartimos a los usuarios que mandaron mayor número de tuits sobre la misma. Como el lector puede ver más abajo, la lista es completamente diferente. Aquellas que tuitean con mucha intensidad sobre un tema no siempre son las que más influyen en el mismo.
Y ahora, la lista completa de los 100 tuiteros que más influyeron en la percepción del tema. Retiramos de la lista a los medios de comunicación para no desviar las cifras del ranking.
NOMBRE DE USUARIO/ IMPRESIONES | |
---|---|
1. kikesma | 8,617,626 |
2. lopezdoriga | 8,301,086 |
3. epigmenioibarra | 3,088,553 |
4. Soy132MX | 2,186,273 |
5. brozoxmiswebs | 1,726,626 |
6. anonopshispano | 1,684,119 |
7. FUERZA_MORENA | 1,518,511 |
8. masde131 | 1,448,925 |
9. YoSoyRed_ | 1,294,174 |
10. radioamlo | 1,079,360 |
11. Ibero_Anon | 1,078,784 |
12. Anonymous_Prodi | 1,069,259 |
13. JLozanoA | 1,059,474 |
14. CiudaDanaMtySur | 985,937 |
15. alxo27 | 985,515 |
16. Global132 | 847,790 |
17. toliro | 791,127 |
18. DipEnMovimiento | 771,279 |
19. PulsoCiudadano_ | 747,729 |
20. iauraB | 711,682 |
21. MontanusFotoVid | 698,544 |
22. martingomezcald | 663,752 |
23. zame47 | 582,075 |
24. ArtistasAliados | 577,825 |
25. roblesmaloof | 569,324 |
26. julioastillero | 550,558 |
27. Taibo2 | 542,021 |
28. salvadorcosio1 | 529,273 |
29. AnonymousMex_ | 511,713 |
30. PrometeoNuclear | 497,544 |
31. aleksweb | 490,581 |
32. periodistafrg | 463,885 |
33. AfroditaOpina | 452,374 |
34. jenarovillamil | 448,762 |
35. AlfredoJalife | 442,147 |
36. AnaRent | 425,401 |
37. carolina_rocha_ | 415,788 |
38. CindyRevolucion | 392,051 |
39. DRYmadrid | 374,397 |
40. Sector_404 | 367,623 |
41. lamparadiogenes | 352,087 |
42. FedericoArreola | 324,977 |
43. YoSoy132Media | 317,119 |
44. marthatagle | 316,880 |
45. Galvaque | 315,987 |
46. Bucaner0 | 315,956 |
47. Roojime | 315,334 |
48. PanchoMembrillo | 314,029 |
49. miavemu | 311,430 |
50. erendiritas | 305,077 |
51. La_War | 290,055 |
52. elrevu | 283,166 |
53. AntonioAttolini | 268,044 |
54. Caesar3_0 | 264,994 |
55. ZapataMty | 262,207 |
56. UnDiaComoLeon | 251,563 |
57. LFMorenoMayoral | 248,661 |
58. anonzapata | 240,106 |
59. TapiaFernanda | 239,624 |
60. OrientadorVial | 239,497 |
61. quintopoder | 236,755 |
62. Fridaguerrera | 233,344 |
63. Claudia_ag | 229,165 |
64. LuisCardenasMx | 227,760 |
65. latinorebels | 225,122 |
66. informador | 224,926 |
67. RicardoMonrealA | 216,583 |
68. BASTAtauromakia | 215,193 |
69. mariocampos | 214,846 |
70. ChumelTorres | 204,266 |
71. angieeus 202,897
72. Bersa76 201,736
73. Yosoy132GDL 200,632
74. menstruadora 193,921
75. saboteamos 192,581
76. yosoy132belgica 182,708
77. MLopezSanMartin 179,335
78. ComiteDH132 174,645
79. IberoAnon 172,957
80. RenegadoL 172,858
81. ZazCarreras3_0 171,913
82. tomzapata 171,358
83. SanjuanaMtz 171,091
84. Nachortiz74 167,801
85. Hungareo 165,753
86. MadreModerna 164,057
87. ELTIOTONYTONY 157,865
88. caspoliciadf 157,426
89. ManuelZavala78 153,296
90. MiGueDcOficial 151,777
91. misspartes 149,158
92. CCCCecilia 148,301
93. RamnRamrez5 145,744
94. KidAtocha 144,765
95. alejandra3_0 142,848
96. Cheetos256 142,644
97. el_phiter 140,483
98. UgglyZorra 138,767
99. Adolfo_Zapata 138,207
100. Sector404MX 137,371
Todos los Derechos Reservados. Realizado por CapitalSocial Investigaciones. Fuente: TweetReach Pro. Si deseas hacer uso comercial de este producto, solicita primero la acreditación del autor. Contacto: solicitudes@capitalsocialmexico.com o @EduPortas
Buen trabajo. ¿Por qué no se retiró al “teacher” @lopezdoriga? “El tuitea” (o quien le ayude) noticias de Televisa y Radio Fórmula, constituyéndose así en un medio de comunicación.
LikeLike
Gracias Ozkr. Dejamos a en la lista a Lopez Dóriga porque su cuenta es manejada por una persona de carne y hueso y porque no representa la visión entera de un grupo comunicativo entero. Sí retiramos, por ejemplo, a noticieros Televisa del mismo listado. Hay muchos otros periodistas en el mismo caso que LD. Muchas gracias, saludos.
LikeLike