
El dilatado pase de la Selección nacional de fútbol al Mundial del próximo año ha dejado varias enseñanzas a todos aquellos que analizan el comportamiento social del mexicano: nada es para siempre, no hay iconos sacrosantos para la opinión pública.
Por décadas, el representativo mayor del soccer mexicano había sido infalible. Un vehículo garantizado de audiencia, ganancias y festejo para todos aquellos que regentean con el deporte más popular del planeta. Estamos hablando de grandes corporaciones comerciales, televisoras y medios de comunicación. Pero en julio y agosto, tal como lo constatamos en este espacio, el público mexicano comenzó a volcarse en contra del pobre espectáculo desplegado en la cancha por el “equipo de todos”. Después vino la indiferencia (¿hay algo peor que la indiferencia?). Esa ola de negatividad aún apesta sobre el equipo, un conjunto de desconocidos que logró el pase al Mundial gracias al infalible armado de la FIFA, el cual hace más difícil NO asistir a la justa mundialista si no basamos en simple probabilidad (tres de los seis equipos finalistas de la zona tienen pase directo a Brasil; uno más por repechaje). El contraste es más radical cuando se compara con el vestido elogio que se ganó la Selección Sub 17 hace unas semanas. La imagen que colocamos arriba, una de las más populares en la red, sintetiza las opiniones de miles de tuiteros: apoyan a un equipo que casi nadie conoce, funcional, utilitario, que cumplió su trabajo después de tres cambios de director técnico y un último que polariza a todos aquellos que no le van al club América, suprema efigie de Televisa.
CapitalSocial Investigaciones considera que la inestabilidad en el banquillo de la Selección continuará hasta que se traiga a un director técnico extranjero que imponga orden entre directivos y jugadores. Es esencial que hable fluidamente el castellano como lengua nativa y que tenga el suficiente palmarés internacional para rescatar al equipo. El técnico actual es bien conocido por tener espasmos de volatilidad que empujan a sus equipos bajo la lupa, sin oportunidad de hablar en la cancha. El cambio se hará inevitablemente después del Mundial; en vista de la precariedad de opciones que existen en los equipos nacionales, los ojos de los ejecutivos del fútbol deben ver hacia afuera para que no se repita la desarreglada clasificación a Brasil 2014.
Las principales líneas de investigación las obtuvimos de un muestreo de 50 mil tuits emitidos entre el 13 y el 20 de noviembre del 2013, es decir, la semana que México jugó dos partidos frente a Nueva Zelanda en el proceso de repechaje mundialista. Nuestros términos clave búsqueda fueron los siguientes: TRI, #GanarOGanar, #NosVamosAlMundial, #VamosMexico, “Selección Nacional”, “Mexico-Nueva Zelanda”, “México vs Nueva Zelanda”, Nueva Zelanda 2-4 México, “Nueva Zelanda” y “Oribe Peralta”. Sólo recogimos tuits en español a través del sistema TweetReach Pro. La base de datos completa se puede descargar aquí (archivo en XLS de 15mb).
Las ideas centrales de los 50 mil tuits analizados:
- Nueva Zelanda fue un rival muy pobre.
- El jugador más importante de la última fase de la eliminatoria fue Oribe Peralta.
- El América es más odiado porque sus seguidores considera que gracias a ellos se pasó al Mundial.
- Se pasó al Mundial. Los puntos por estilo no cuentan, lo importante es que se pasó.
- El Piojo Herrera es mejor DT que Luis Fernando Tena, Víctor Manuel Vucetich y José Manuel de la Torre.
- La Selección carece de líderes, pero juega bien en grupo cuando quiere.
- El Chicharito Hernández ha sido desplazado por mejores delanteros, con mucho menor reconocimiento internacional.
Los constructos enunciados arriba vienen desde las raíces mismas de la red y del balcón que ocupan los comentaristas deportivos desde los grandes medios. Hay pocas sorpresas porque el proceso de la Selección hacia el Mundial ha sido larguísimo y microanalizado hasta el cansancio. Sin embargo, es hasta ahora, con esta base de 50 mil mensajes, cuando se comprueba que el logro del boleto al Mundial hubiese sido menos sufrido de haber el cambio en la silla técnica unos meses más atrás. Las ideas provienen, en gran parte, de las 100 cuentas que enumeramos más abajo. Creemos que esta es la lista definitiva para todo aquel que está interesado en el fútbol mexicano y que busca una combinación de juicios deportivos, buen humor y apreciaciones off the wall.
Las principales imágenes que circulan en las redes replican las siete ideas que notamos hace un momento:
Los principales retuits del tema van por esta misma línea, aunque se filtran algunos elementos de clasismo y discriminación social, los cuales siempre generan un fuerte arrastre en Twitter.
Sobre los hashtags más usados, están los ahora bien conocidos #NosVamosAlMundial y #Vamos México. Entre los dos suman 15 mil tuits de nuestra muestra de 50 mil mensajes.
Y finalmente está la lista de aquellos tuiteros que fueron más importantes en este repechaje. Creemos que este grupo de 100 personas (sólo hay algunas cuentas que no son de individuos de “carne y hueso”) representan la mejor apuesta para conocer ángulos, puntos de vista y reflexiones diferenciadas sobre el tocadísimo asunto de la Selección nacional. En estos tuiteros el lector no encontrará clichés, sino comentarios tangenciales, incisivos, y siempre pertinentes sobre el equipo. Ojo, la lista es mucho más que un ranking de los comentaristas deportivos más influyentes de México, también hay muchos tuiteros que han hecho su comunidad hablando sobre el amor, literatura, noticias políticas y otros temas que poco tienen que ver con el deporte. Dicho eso, la lista incluye un rotundo sesgo hacia las personas que han hecho del comentario deportivo su especialidad laboral. Sin embargo, curamos esta lista pensando en el balance y la diversidad.
Por primera vez, dividimos la lista en dos: en la primera parte se encuentran aquellos tuiteros y cuentas que alcanzaron mayor exposición con sus mensajes. Aquí hay una gran variedad de periodistas famosos, deportistas y tuit stars. La segunda parte de la lista incluye aquellas cuentas que tuitearon con mayor intensidad sobre la Selección mexicana durante la semana del repechaje. Entre los dos grupos se puede obtener una buena fórmula de vigencia periodística e interpretación pausada. Para no sesgar el ranking, removimos a todos los grandes medios nacionales e internacionales. De nuevo, en esencia esta es una lista de personas de carne y hueso. En total hay 100 cuentas: 70 en la primera parte, 30 en la segunda.
CUENTA/IMPRESIONES
La lista se realizó a partir de la muestra de 50 mil mensajes descrita arriba.
La lista viene ordenada a partir del número de impresiones que generó cada cuenta, en donde las impresiones son la suma del alcance que lograron estas cuentas a partir de la suma de tuits, retuits, menciones y replies, de acuerdo con TweetReach Pro.
1. CarlosLoret |
3, 148, 640 |
2. joserra_espn |
1,835,740 |
3. DRAKERS46 |
1,650,876 |
4. iauraB |
1,606,331 |
5. MisFrasesES |
1,300,746 |
6. sancadilla |
1,194,402 |
7. UnEscritorDice |
1,158,456 |
8. DibujosES |
985,233 |
9. SoloFilosofia |
971,920 |
10.PlanetAmarillo |
940,983 |
11.UnAmorDice |
901,154 |
12. adevaldes |
894,145 |
13. FraseConAmor |
876,088 |
14. Faitelson_ESPN |
815,598 |
15. PoeticaAcciones |
799,356 |
16. JLGalindo1 |
762,565 |
17. LoQueEllasSaben |
758,173 |
18. EsInstagram |
735,630 |
19. RaulOrvananos |
669,500 |
20. CarlosVerareal |
629,245 |
21. InesSainzG |
628,908 |
22. RoyCampos |
584,424 |
23. PincheTed |
579,460 |
24. LA_RORRA |
577,652 |
25. marianaecheve |
571,730 |
26. cprocuna |
569,440 |
27. JavierSolorzano |
566,278 |
28. EsTuJuventud546,753
29. mhonividente532,178
30. VeronicaBastos1496,242
31. fersch_espn475,729
32. DichosDeMujeres469,691
33. pelotazo464,402
34. AwwTed 456,616
- soycarbon407,220
- mfloresbazaldua 397,054
- HermososTextos 391,749
- NotasDeUnaChica 389,439
- MeEncantariaQue 389,210
- callodehacha 387,601
- MiSexoConAmor 379,278
- DiosDeLasRisas 361,987
- LibroMusical 359,553
- VarskySports 353,621
- Twitsexologa 326,066
- TELEVILEAKS 322,974
- JoseCardenas1 307,419
- dannyplancarte 270,414
- TigerDiaz 268,812
- BorrachosVIP 250,237
- rudorivera 248,590
- NetasMx 220,274
- soypanbolero 217,226
- memo_schutz 213,945
- eduardotrelles 210,176
- queremoscomer 206,951
- ermar6 206,281
- gloriacalzada 191,939
- Vanzzini 189,597
- tonnylopez 185,297
- egomezislas 174,411
- InstaGramSoy 174,258
- Jimena_Alvarez 171,319
- hiletrado 169,813
- saenz_geo 169,732
- FedericoArreola 165,818
- JlozanoA 160,198
- epigmenioibarra 150,661
- AlfaroMoreno 149,996
- Ayparfavar 147,855
Los 30 que más tuitearon al respecto, a partir del número de mensajes que incluyeron al menos una palabra clave utilizada en este ejercicio (ver arriba).
- enelareachica 35
- danychiquitotv 35
- JoSaMaLo 29
- panchotrevino 23
- dian0387 22
- TRI_Mi_Pasion 21
- fantaguayaba 20
- ColoMartnez 19
- golazzos 18
- ivanjimedo 18
- Luisjasalazar1 17
- Aramemo 16
- RuisMD 14
- TABLADEPORTIVA 14
- KatomanX3 14
- LucyVianney 14
- josecristianor 13
- soyelreyenit0 13
- alfredosoprano 13
- FriendBall_MX 13
- FalconPriego 12
- endojimenez 12
- jonhyberger 12
- LigaCopaMX 12
- rodroruiz86 12
- HhectorAhumada 11
- CopaOro2011 11
- Nchee80Nancy 11
- psicologuito 11
- gvlo2008 11
One thought on “La Selección en Brasil 2014: cien cuentas de Twitter que debes conocer”