Todo indica que la elección para gobernador del Estado de México a realizarse el próximo 4 de junio será la más competitiva desde al menos 1999, cuando el panista José Luis Durán perdió por apenas 7 puntos porcentuales frente al priista Arturo Montiel. En las siguientes dos elecciones los candidatos de ese partido obtuvieron ventajas contundentes. Ahora, las condiciones sociales y políticas se alinean para otra proceso sumamente cerrado, sujeto a tenebrosas especulaciones.
Por Eduardo Portas @EduPortas
Como escribí hace unos días cuando analicé la situación en Twitter de la panista Josefina Vázquez Mota, la elección de Estado de México es interesante por varios factores atados a los comicios del 2018. Principalmente, por la ola de cambio que parece arrojar sobre las elecciones federales del año siguiente. Digo “parece” porque la relación no siempre se cumple: la elección de 1999 en el Estado de México fue cerrada y al año siguiente el PAN ganó la Presidencia. Pero después de eso, tanto en 2005 (Enrique Peña Nieto) como en 2011 (Eruviel Ávila), el PRI arrasó con su competencia.
Un análisis más preciso tendría que realizarse a nivel municipal para tratar de identificar cuántos de los 125 municipios del estado más poblado del país cambian de una elección a otra para determinar si la “ola de cambio” afectará en la elección federal del 2018.

La razón es bastante directa: si bien ganar los municipios más poblados de aquella entidad es un factor crucial para ganar el Estado de México (Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Tecámac), es más relevante conocer cuántos del total cambian, o no, de preferencia partidista. Aquellos interesados pueden revisar la página del Instituto Electoral del Estado de México para saber más del tema. (Las elecciones para alcaldías se realizarán en 2018).
Del Mazo Maza enfrenta un doble reto: sostener la tradición priista que mandata la victoria del Estado de México desde hace 90 años y tratar de separar su candidatura de la pobre opinión que los votantes tienen del gobierno federal. El reto es alto: el candidato del PRI es sumamente cercano al Presidente Peña Nieto (tienen ademanes parecidos, y de hecho, es su primo) y trabajó en su gobierno.
Pero además, enfrenta a una de las rivales que compitieron contra el Ejecutivo federal en el 2012. Por si fuera poco, Delfina Gómez, la candidata de Morena, ha sido y será abiertamente apoyada por Andrés Manuel López Obrador en todos y cada uno de sus mítines y participaciones mediáticas. Del Mazo Maza no cuenta con el apoyo de una figura pública tan visible como la candidata de izquierda y tampoco puede jugar la carta opositora de Vázquez Mota. Al contrario, su propuesta es de continuidad.
Existen otros datos menores que también afectan a su campaña: el ahora candidato cedió su lugar en la fila en 2011 a Eruviel Ávila, hoy gobernador de la entidad. En términos políticos, “es su momento”. De no ganar la elección, el asunto podría tener un desenlace nada favorable para el PRI y la propia carrera política de Del Mazo Maza, dada la cercanía del proceso del 2018. También está el hecho de su desafortunada gestión como alcalde de Huixquilucan, entre 2010 y 2012, periodo en que los índices delictivos brincaron estrepitosamente en las colonias más pudientes del municipio, principalmente La Herradura e Interlomas.

Un último elemento: a esta fecha el candidato priista no tiene página oficial para revisar sus propuestas electorales. Sí, al momento de redactar esta entrada sé que estamos en veda electoral hasta el 29 de marzo, pero entonces, ¿por qué sigue abierta la cuenta de Facebook del candidato? Aparentemente, lo que más se acerca a esa página oficial es su perfil de Facebook, el cual se encuentra bastante bien actualizado, al igual que su cuentas de Twitter e Instagram. Si alguien me puede decir la dirección del sitio oficial con gusto lo añadiré a este texto, aunque sea á posteriori.
[Actualización: el sitio oficial de Del Mazo, con muy poca información, finalmente fue publicado en la segunda decena de abril]
Para este análisis recabé 11 mil 400 tuits emitidos entre el sábado 4 y el jueves 9 de marzo, a eso de las 09:30 horas, poco después de la entrevista televisiva de Del Mazo Maza. Llama la atención la enorme cantidad de retuits que se emitieron en el periodo analizado, lo que indica que solo algunas cuentas están dirigiendo el discurso alrededor del candidato. En general, el tono es bipolar: están aquellos que lo apoyan ciegamente y el bloque de izquierda que lo reprueba simplemente por ser del PRI. Los 11 mil 400 tuits pueden ser descargados en el este vínculo (liga con GoogleDrive).

Hay que notar, sin embargo, que las cuentas que aparecen abajo mantienen esa división sin factores de “ruido”. Es muy fácil saber quién lo apoya o quién no. Esto es un dato útil para crear estrategias digitales para neutralizar ese “ruido” en la señal que quiere emitir un candidato en un proceso electoral. Pasa lo contrario con Vázquez Mota, por ejemplo, pues a su estrategia de arranque en Twitter se infiltró el grupo de la Legión Holk, hasta ahora por razones desconocidas. Como constaté en un post anterior, en la mayoría de los mensajes del arranque de campaña de Vázquez Mota también se mencionó a la Legión Holk, la cual le será mucho más difícil de “neutralizar” a lo largo del proceso electoral.
He colocado un asterisco junto a cada una de las cuentas para marcar aquellas que no apoyan a Del Mazo Maza, ya sea por razones profesionales (periodistas) o partidistas. La lista no incluye a medios de comunicación. Las impresiones son la suma total del alcance de tuits ligado a seguidores por cada cuenta, menciones, número de retuits y replies.
Después del listado incluyo las principales imágenes que circulan sobre el candidato priista, lo cual, por lo pronto, no muestra nada fuera de lo común, salvo uno o dos gráficos en su contra. Esto obviamente cambiará a medida que avanza la campaña.
En los próximos días haré un ejercicio similar con la izquierdista Delfina Gómez.
CUENTA NÚMERO DE IMPRESIONES
1. CarlosLoret * | 65.6M |
2. lopezdoriga * | 44.7M |
3. PRI_EDOMEX | 2.8M |
4. JramiroMX * | 1M |
5. Alberto_Rubio | 892.2k |
6. Rivapa * | 753.7k |
7. RobertoMolinaGa | 726.1k |
8. alfredodelmazo | 600.9k |
9. jlsc33 | 576k |
10. PRI_Nacional | 393.3k |
11. cunadegrillos | 334.6k |
12. AnaRent * | 326.8k |
13. Jan_Herzog * | 243.8k |
14. AlejandraDMV | 241k |
15. sheysentidos | 229.9k |
16. DavidVegaMx | 229.9k |
17. CanunNino * | 223.1k |
18. Anonopshispano * | 197.1k |
19. Diamondnegro | 195.7k |
20. CalacuayoMX * | 189.3k |
21. Borre10000 * | 169.7k |
22. AlanGutiDelRio | 165.6k |
23. AnaLiliaHerrera | 139.9k |
24. EnriqueJacobR | 133.5k |
25. MemoMonroyG | 123.3k |
26. Hekglez * | 116.6k |
27. Politicosmex * | 113.9k |
28. rosiorozco * | 105.4k |
29. pcesarmendez | 104.7k |
30. LetiCalderonR | 103.8k |
31. AntiTelevisaMx * | 103k |
32. Adiazpi * | 101.6k |
33. LuisCardenasMx * | 100.2k |
34. mafishey | 99.8k |
35. chrisantapia | 90.9k |
36. Molotovmx * | 90.4k |
37. MarioBeteta * | 90.4k |
38. CossioMx * | 80.8k |
39. barrosodiezz | 79k |
40. Periodistafrg * | 71.3k |
41. Drfidelmaruri * | 66.6k |
42. Alberto_AvalosH * | 66.4k |
43. AlvaroSanchezMX * | 63.3k |
44. AnayanssiMoreno | 60k |
45. VladRothschuh | 59k |
46. RafaelRanero | 58.7k |
47. PRIMX_Jalisco | 57.7k |
48. ObservaPRIMex | 56.4k |
49. ALBERT_CASTILLA | 55.6k |
50. CarlosAlvarezMX * | 55.3k |
51. Jorgeberry * | 54.1k |
51. FcolosioACMX | 52.7k |
53. MJEdoMex | 51.8k |
54. AndresMassieu | 47.2k |
55. revoluciondig | 45.5k |
56. IcadepEM | 44.4k |
57. Deporte_CDEPRI | 44.1k |
58. ContrerasNieto_ | 43.4k |
59. Zame47 * | 42.3k |
60. monhada | 41k |
61. Latati2 * | 40.9k |
62. Radioamlo * | 40.3k |
63. MennyValdz * | 38.8k |
64. MaElenaMorera * | 38.3k |
65. Irazema_G | 37.7k |
66. jesus_garcia158 * | 37.4k |
67. Gonzalovegad | 36.4k |
68. Tlacaelel_2010 * | 35.4k |
69. SgarciaSoto * | 33.9k |
70. GerardoVillanva | 33.7k |
71. Baranda_Alfredo | 33.4k |
72. NuevaRepublica * | 33.1k |
73. AlfredoNosUne | 32.6k |
74. eretoledop | 32.3k |
75. DrOliverCris * | 31.8k |
76. luispazos1 | 31.7k |
77. AleMondras * | 31.7k |
78. Politicaenchis | 31.6k |
79. ang_san3 * | 31.1k |
80. jes_yosoy * | 31.1k |
81. cpadiazlombardo | 30.9k |
82. valenciagonza12 | 30.7k |
83. Piromana696_ * | 30.5k |
84. REPORTINQUIETO * | 29.8k |
85. HLLepe * | 28.8k |
86. yimboroyimboro | 28.5k |
87. PRIMorelos2015 | 27.9k |
88. ssergio_silva | 27.8k |
89. Senado2012 | 27.6k |
90. Isabelarvide * | 27.3k |
91. Mov_PRIMXEDOMEX | 27.2k |
92. Al_Portador * | 26.9k |
93. ale_lrod | 26.8k |
94. LuciaAlarcon | 26.7k |
95. Fernanmi * | 26.7k |
96. eriksanchezal | 26.4k |
97. Jhonycastledos * | 26.2k |
98. ErnestoNemerM | 26k |
99. Rocioss * | 26k |
100. SectorObrero | 25.4k |
LAS IMÁGENES
Todos los derechos reservados. Eduardo Portas 2017. Cualquier reproducción de este texto queda prohibido por las leyes de Derecho de Autor. Si quiere hacer uso de un extracto de este texto, por favor contacte a @EduPortas
One thought on “Los 100 tuiteros que más influyen en la percepción alrededor de Alfredo del Mazo Maza (#EdoMex)”