En cuestión propagandística seguimos con la dicotomía establecida desde hace años: hay un fuerte llamado a retener lo que se ha logrado con las diversas políticas neoliberales establecidas gradualmente en México desde 1980. Lo contrario, sigue esa lógica, es irnos al barranco (López Obrador).
Por Eduardo Portas @EduPortas
Tras el pico de la semana pasada ligado al video de la Niña Bien, la actividad de todos los candidatos disminuyó considerablemente. A partir del 29 de marzo, sin embargo, comenzará la volea de spots que se difundirán incesantemente por Cielo, Mar y Tierra hasta unos días antes de la elección del 1 de julio.
Los promocionales se pueden ver en la página oficial del IFE. Como se puede esperar, no son grandes obras de creatividad: Meade destaca su experiencia tecnocrática, López Obrador llama al “mexicanismo” en oposición al “chavismo” con el cual se le ha relacionado, y de Anaya se dice que es la mejor opción al futuro porque es Anaya. Seguimos con la dicotomía establecida desde hace años: hay un fuerte llamado a retener lo que se ha logrado con las diversas políticas neoliberales establecidas gradualmente en México desde 1980. Lo contrario, sigue esa lógica, es irnos al barranco (López Obrador).
Y aquí surge la gran pregunta que se tratará de resolver al final de esta elección:
- ¿Cuánta importancia tienen los nuevos medios electrónicos en una elección presidencial en México?
- ¿Aún importan los medios tradicionales, como la radio y la televisión?
- ¿Cuál es la relación entre ambos, es decir, cómo se retroalimentan unos a otros?
- ¿Las redes seguirán así de polarizadas y en su caso, aún pueden servir para medir la temperatura del electorado?
Las fechas vacacionales no ayudarán en absoluto al arranque de las campañas. Estimo que tardarán al menos diez días en “calentar” el ambiente electoral. Eso significa que veremos Ya veremos.
¿Qué se buscó de los candidatos esta semana?
AMLO: la entrevista con Milenio del 21 de marzo sigue dando de qué hablar. De hecho, circulan varios memes que frases falsas que jamás dijo. Aquellas que sí expresó se encuentran aquí, en una nota del mismo grupo mediático. Por cierto, uno de los entrevistadores (Carlos Marín), ha sido objeto de igual número de memes, tal vez por sus posiciones recalcitrantes contra López Obrador.
Meade y Anaya: Del panista se retomó la reunión que tuvo con Al Gore, así como las adhesiones a su proyecto de Emilio Álvarez Icaza y Jorge Castañeda, así como la reciente entrevista con Jorge Ramos. Del no-priista el tema más popular fue la inclusión de Ximena Puente, ex comisionada del INAI, a la lista de legisladores plurinominales del PRI . Fuera de ahí nada que llame la atención, aunque mi previsión es que el polémico asunto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México haga posicionarse a Meade con mayor claridad frente a López Obrador (ya lo ha hecho, pero con mayor intensidad). ¿Será ese tema el Waterloo, o el Stalingrado, de alguno de los candidatos?
Zavala: solo la entrevista con Jorge Ramos. Nada más.
Así van las cifras hasta ahora
Según Google Trends, la diferencia fue considerable, tal como lo ha sido desde que comencé con este rastreo hace tres meses. Específicamente hasta la mañana del martes 27 de marzo, los datos de los últimos siete días fueron:
AMLO: 54 puntos
MEADE: 7 puntos
ANAYA: 6 puntos
ZAVALA: 3 puntos
[Leer: Meade vs. López Obrador | Semana 1]
[Leer: Meade vs. López Obrador | Semana 2]
[Leer: Meade vs. López Obrador | Semana 3]
[Leer: Meade vs. López Obrador | Semana 4]
[Leer: Meade vs. López Obrador | Semana 5]
[Leer: Meade vs. López Obrador | Semana 6]
[Leer: Meade vs. López Obrador | Semana 7]
[Leer: Meade vs. López Obrador | Semana 8]
[Leer: Meade vs. López Obrador | Semana 9]
[Leer: Meade vs. López Obrador | Semana 10]
[Leer: Meade vs. Anaya vs. López Obrador | Semana 11]
[Leer: Meade vs. Anaya vs. López Obrador | Semana 12]
[Leer: Meade vs. Anaya vs. López Obrador | Semana 13]
[Leer: Meade vs. Anaya vs. López Obrador | Semana 14]
[Leer: Meade vs. Anaya vs. López Obrador vs. Zavala | Semana 15]
Nos vemos pronto.
Todos los derechos reservados. Eduardo Portas 2018. Cualquier reproducción de este texto queda prohibido por las leyes de Derecho de Autor. Si quiere hacer uso de un extracto de este texto, por favor contacte a @EduPortas.
One thought on “Meade vs. López Obrador vs. Anaya vs. Zavala | Semana 16 | Del 21 al 27 de marzo del 2018”