El Instituto Politécnico Nacional representa a otra organización más que focaliza su comunicación vía Twitter como una figura pública, con poca participación hacia la enorme comunidad que lo comprende y a pesar de la fuerte actividad tuitera alrededor del mismo.
Al igual que la UNAM, el IPN parece más preocupado en emitir mensajes hacia la el grueso de la sociedad y no hacia su alumnado. Esto es interesante, dado el enfoque de educación tecnológica, no política, que tiene el segundo. De acuerdo con lo que vimos en Twitter, el Poli está interesado en ser un actor importante en la vida pública del país. Su rectora Yoloxóchitl Bustamante ha mantenido un perfil moderado en relación a su colega de la UNAM, pero es frecuente verla en los medios masivos de comunicación opinando sobre distintos temas coyunturales.
¿Cuántos alumnos asisten en total a los distintos planteles del IPN, incluyendo niveles medio superior? Al menos 157 mil, de acuerdo con la propia Bustamante. Esa enorme cantidad de estudiantes requiere una línea de comunicación clara y la cuenta oficial de Twitter del Politécnico así lo ejemplifica con sus 32 mil 500 seguidores. Sin embargo, notamos que hay poca interacción con el alumnado del Poli. La cuenta oficial, en esencia, es un altavoz del discurso oficial y muy rara vez dialoga con sus seguidores. Tal vez esa función esté delegada a las subcuentas del propio instituto, pero nos parece que no debería ser así. La comunicación con el alumnado tendría que ser horizontal para fomentar el sentimiento comunitario entre los alumnos, que a fin de cuentas son los más interesados en saber más de su alma máter.
Para este trabajo, decidimos tomar como muestra un total de mil 225 tuits emitidos entre el 6 y el 13 de noviembre del 2012 por 937 usuarios. Podría parecer una cantidad menor de mensajes considerando el tamaño de esta casa de estudios, y sí, efectivamente lo es; en cuestiones estadísticas, sin embargo, son suficientes datos para el rango de tiempo seleccionado. Estoe mensajes, a su vez, llegaron a 966 mil usuarios únicos de Twitter. Para rastrear la actividad sobre el IPN utilizamos las siguientes 15 palabras clave y cuentas: @IPN_MX, @IPNmx, @IPN_Social, @Alumnos_IPN, @UPIICSA, @ipn_escasto, @ipn_upibi, @ipn_upiita, @RadioIPN, @ipn_escatep, @ipn_est, @ipn_eseo, @ipn_esfm, @ipn_cicsuma y “El IPN“. Como siempre, recolectamos la data con el sistema TweetReach Pro.
Durante nuestro periodo de interpretación de resultados notamos que los medios masivos difundieron con amplitud las declaraciones de la rectora del Poli sobre el plan que implementará el gobierno entrante de Enrique Peña Nieto. La posición del IPN resonó claramente en distintos foros y sumó algunas de las ligas más compartidas en las red, como muestra el collage. Hay otros temas de menor importancia que también aparecen en esa serie de URLs con amplia difusión (anuncios departamentales, avisos, invitaciones), pero lo que más nos llamó la atención fue la intensa interacción que la cuenta oficial mantiene con su página oficial de Facebook y canal de imágenes en Instagram. En ese sentido, el Poli aplica esta estrategia circular de forma más eficiente que otras universidades que hemos estudiado en este espacio, incluyendo la UNAM, Ibero, Anáhuac, ITAM, Tec de Monterrey y UP. Como referencia, el perfil oficial de Facebook del IPN tiene un total de casi 46 mil likes. Su canal de Instagram es bastante activo y las imágenes son de muy buena calidad y mantienen una estética composición.
El grueso de los tuits se derivan de los hashtags genéricos #IPN y #ESIA (Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura). Otros aglutinadores coyunturales abarcan cuatro grandes categorías que suman en total 300 de los mensajes recolectados en este reporte, una suma nada despreciable.
Finalmente, antes de pasar a la lista de los 100 más influyentes, veamos aquellos usuarios que tuitean con mayor insistencia sobre el Poli, pero que no necesariamente tienen mayor influencia. Como indica el cuadro, la gran mayoría de estas cuentas son de usuarios de carne y hueso, no medios o personalidades mediáticas. Sería en el mejor interés del IPN fijarse en este núcleo de usuarios.
El cuanto a los mensajes más retuiteados, continúa la línea oficial en los mensajes de y sobre el IPN. Los más difundidos corresponden a los medios y después de esos tuits ocasionalmente se filtran uno o dos de personas o alumnos que realmente viven la experiencia de ser politécnico. En la imagen se muestran los 10 más retuitados. El lector puedo encontrar la lista de los 25 más redifundidos en texto simple al final de esta entrada.
Ahora veamos la lista de los 100 más influyentes. Los 20 primeros escalafones del listado comprenden, en su gran mayoría, cuentas de grandes medios u organizaciones. Destaca en 4º posición la cuenta oficial del Poli. Esta veintena de usuarios suman la mayor cantidad de actividad sobre y alrededor de lo que se dice de esta institución, como indican las impresiones al lado de cada una. A partir del lugar 21 y hasta el 100 dominan los usuarios menores, de carne y hueso, que son en gran parte alumnos o personas ligadas a esta institución de alguna forma. Es una buena relación, pero si el IPN quiere aumentar su presencia en Twitter debe apuntarle con mayor insistencia a aquellos alumnos que hacen de sus acciones cotidianas el centro de la vida institucional y laboral del Politécnico.
Aquí presentamos a los 100 tuiteros que más influyen en la percepción sobre la IPN. Las impresiones son el número total de tuits, menciones, replies y RTs en todas las timelines en donde aparece al menos una de las 12 términos clave que usamos para rastrear los mensajes sobre el IPN emitidos en Twitter entre el 6 y el 13 de noviembre del 2012.
1. CNNMex
2,257,892 impresiones
2. oncetvmexico
253,734
3. TapiaFernanda
160,485
4. IPN_MX
128,112
5. SEMARNAT_mx
109,004
6. ADNPolitico
81,497
7. CONAPRED
55,272
8. MexOpina
37,634
9. AzucenaOlivares
29,613
10. MovimientoEPN
23,582 impresiones
11. LegionJJ
22,177
12. CdSatelite
21,610
13. rContenido
17,418
14. SPK_LA
13,765
15. DFiniendoMiCd
11,892
16. hanalun
10,878
17. USEmbassyMEX
10,174
18. clora
9,269
19. _Apptualizate_
9,122
20. DanzadanceOrg
8,264 impresiones
21. CEC_OAXACA
7,792
22. EnriqueJacobR
7,733
23. _boicot
6,622
24. chapulindiaz
6,252
25. Jnner
6,209
26. CONAMATMEXICO
5,867
27. Carlos_Verdi
5,609
28. twitecnologia
5,406
29. Irazema_G
5,315
30. Jorge_Madrigal
4,399 impresiones
31. PilotosXSV
3,969
32. tetos1
3,682
33. proyectoblog
3,070
34. ArturoCarlos
2,993
35. AyCarry
2,790
36. TuMultitec
2,616
37. AnahuacSur
2,580
38. leiruriel
2,326
39. CoahuilayTexas
2,317
40. Mutaito09
2,280 impresiones
41. GoKartMania
2,265
42. vatogu
2,164
43. XaviMedrano
2,087
44. J0ds4n
2,039
45. tegeek
1,964
46. jony_macias
1,770
47. jurian19
1,756
48. darkid
1,725
49. esmilodonte73
1,687
50. GA_BRI_ELG
1,669 impresiones
51. Juan_Ramro
1,615
52. Alex_Gable
1,599
53. diipad
1,596
54. PanchiiTho_Mh
1,589
55. EventosVerUV
1,580
56. hopperipn
1,567
57. ElTwitDeLinda
1,464
58. UACMita
1,446
59. YOLO_BD
1,406
60. Centro_SanPablo
1,399 impresiones
61. AdeMuniz
1,368
62. stevaldo18
1,354
63. Alxndr14
1,332
64. ing_tomaslopez
1,313
65. Octavio11TVMex
1,260
66. R_Gabriela
1,234
67. melmaqueda
1,195
68. absintium
1,170
69. VM_Carbajal
1,168
70. robinsonchar
1,162 impresiones
71. Bilbao_pieldura
1,134
72. lady_shat
1,129
73. mocicat
1,114
74. konemak
1,079
75. yalja
1,025
76. RT_Naucalpan
1,005
77. luisHBau
999
78. LizzMx
904
79. jairtrejo
891
80. ErnestVidal22
871 impresiones
81. norsu_27
864
82. Bettouia
862
83. osc723
861
84. FaustinoTorres
860
85. IOMOVIL
857
86. juanredwoodcity
853
87. Wuaz
849
88. nanoberet
846
89. el_skywalker
844
90. gzfrancisco
821 impresiones
91. ValecitaJr
810
92. IPN_ESIMECN
810
93. Alexlhmx
780
94. ecantugarza
774
95. israel1933
771
96. Laredo_SR
768
97. preynae
762
98. SonPris
760
99. heysoytony
755
100. Guia_T
751 impresiones
Y estos fueron los 25 mensajes sobre el IPN con mayor número de retuits durante nuestro periodo de análisis:
1. CNNMex: La rectora del @IPN_mx cuestionó al equipo de @EPN sobre el presupuesto que destinará a ciencia y tecnología. Dom 8pm bit.ly/mnjTdT 25 retweets
2. IPN_MX: Adquirió el IPN nuevos equipos de Resonancia Magnética Nuclear para el Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías on.fb.me/Ti4eOQ 24 retweets
3.ADNPolitico: Los rectores de @IBERO_MX y el @IPN_mx cuestionaron al equipo de @EPN sobre educación en el #ForoCNN cnn.mx/mexicoopina 19 retweets
4.IPN_MX: ¿Quieres estudiar el bachillerato en el IPN? te invitamos a la #ExpoProfesiográfica 2012 del Nivel Medio Superior. http://t.co/SdZcCMPI 16 retweets
5.MexOpina: ¿Cómo apoyará @EPN al sector de la educación superior?, cuestiona Yoloxóchitl Bustamante, directora de @IPN_MX en #ForoCNN 15 retweets
6. IPN_MX: El IPN realizará el hackathon: Apptualízate. Punto de encuentro entre desarrolladores de apps, diseñadores y clientes. on.fb.me/SBoJon 11 retweets
7. USEmbassyMEX: Estudiantes de@Tec_Santa_Fe, @AnahuacSur, @MundoITAM, @IPN_MX analizan temas de impacto como voto latino, de mujeres, etc en #BiblioFranklin 9 retweets
8. CNNMex: Los rectores de @IBERO_MX y el @IPN_mx preguntaron al equipo de @EPN sobre educación en el #ForoCNN de @MexOpina (Domingo 11, 8pm) 9 retweets
9. CNNMex: Los rectores de @IBERO_MX y el @IPN_mx preguntaron al equipo de @EPN sobre educación en el #ForoCNN de @MexOpina (Domingo 11, 8pm) 9 retweets
10. CNNMex: Los rectores de @IBERO_MX y el @IPN_mx preguntaron al equipo de @EPN sobre educación en el #ForoCNN de @MexOpina (Domingo 11, 8pm) 8 retweets
11. Jorge_Madrigal: El 30 de noviembre @_Apptualizate_ en el @IPN_MX ¿Sabes de qué va? reporte.com.mx/ipn-prepara-to… #startupsmx 6 retweets
12. m3rol_: RT @IPN_MX: “V de Venganza”, en el CC “Jaime Torres Bodet”, Zacatenco. Mañana a las 19:00hrs. http://t.co/GPKcxtnp @LegionJJ 6 retweets
13. MovimientoEPN: Los rectores de @IBERO_MX y el @IPN_mx cuestionaron al equipo de @EPN sobre educación en el #ForoCNN cnn.mx/mexicoopina 6 retweets
14. tororosso_: Aquí con @chapulindiaz en una conferencia en el @IPN_MX @PilotosXSV http://t.co/M6XhkTOC 4 retweets
15. SEMARNAT_mx: En bit.ly/RN6JbH invita @Atzallan al Taller a Favor de una Cultura Ambiental, 23 y 24 de nov, en el @cinvestav del @IPN_MX 4 retweets
16. AzucenaOlivares: Con Dra.Yoloxóchitl Bustamante Dir.Gral @IPN_MX y mi Srio de Ayunto @VJ1204 después de la inauguración del CEC Virtual http://t.co/iP23auTX 3 retweets
17. anamme: “@DFiniendoMiCd: El IPN convoca a su Hackatón http://t.co/Iikrqf6x” @ManceraMiguelMX importante el para desarrollo de apps 3 retweets
18. AzucenaOlivares: El Centro de Educación Continua Virtual @IPN_MX es una forma innovadora para consolidar la educación escolar @VJ1204 http://t.co/EdpSOcOD 2 retweets
19. 4_Dioses: Pues estaremos en el UPDCE en Zacatenco mostrando nuestro proyecto con otros emprendedores y colegas del @IPN_MX http://t.co/qWght1VI 2 retweets
20. INALIMEXICO: Presenta el IPN programa de fomento de lenguas indígenas. oncetv-ipn.net/noticias/index… 2 retweets
21. Jorge_Madrigal: ¿Me ayudan a difundir el secreto? @melmaqueda @tamarha @MielCastan @enortham @EnriqueJacobR @IPN_MX @chacman10 twitpic.com/bbsbo0 2 retweets
22. CONAMATMEXICO: Recuerden, en enero comienzan los cursos para el ingreso al @IPN_MX goo.gl/QsVZN 2 retweets
23. IPN_MX: Reconoció el IPN a donadores que coadyuvaron durante 2011 a la formación de estudiantes. on.fb.me/SW2X2j 2 retweets
24. SPK_LA: El IPN convoca a desarrolladores para “Apptualizate”. ¿Quién se apunta? Más información en el siguiente link: bit.ly/Qsj6gp 2 retweets
25. VJ1204: Con la Inauguración dl Centro de Educación Continua Virtual dl @IPN_MX Naucalpan tiene otra opción n educación RT @DavidSanchezG @Irazema_G 1 retweet
Todos los Derechos Reservados. Realizado por CapitalSocial Investigaciones. Fuente: TweetReach Pro. Si deseas hacer uso comercial de este producto, solicita primero la acreditación del autor. Contacto: solicitudes@capitalsocialmexico.com o @EduPortas